FSIE ha luchado a favor de la jubilación parcial con contrato de relevo desde que el día 16 de marzo de 2013 fue publicado en el BOE el “Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo”.

Desde ese momento FSIE instó a los trabajadores para que sus empresas firmasen los llamados “Acuerdos de Empresa” ya que el RDL permitía prolongar las condiciones de la jubilación parcial que habían existido hasta su publicación, para aquellos trabajadores que cumpliesen los requisitos hasta el 31 de diciembre de 2018.
FSIE ha denunciado a lo largo de estos años que tanto el decreto mencionado como, la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, han establecido una regulación de la jubilación parcial y el contrato de relevo que han empeorado sustancialmente las condiciones y endurecido de manera considerable los requisitos de acceso a la misma, haciéndolos prácticamente inviables.
A continuación, enumeramos las acciones emprendidas por FSIE para evitar este despropósito y que la opción de la jubilación parcial con contrato de relevo sea una opción para los trabajadores y las trabajadoras independientemente del sector en el que desarrollen su labor.
FSIE Madrid y la jubilación parcial: Acciones 2024-2025
- Reunión con la Consejería. 17 febrero 2025
- Respuesta del Defensor del Pueblo. 11 de febrero 2025
- Se solicita reunión con el Director General de Educación Concertada en Madrid. 16 diciembre 2024
- Cartas dirigidas a El Defensor del Pueblo y la Presidenta de la Comunidad de Madrid. 10 octubre 2024
- La Consejería afirma que no da por cerrada la negociación para la Jubilación Parcial. 24 junio 2024
- Movilización frente a la Consejería de Educación. 18 junio 2024
- Ruptura por parte de la Comunidad de Madrid en la negociación para la jubilación parcial. 3 junio 2024
- Reunión con la Consejería. 16 mayo 2024
- Reunión con la Consejería. 30 abril 2024
- FSIE muestra su preocupación por el futuro de la Jubilación Parcial. 22 abril 2024
- FSIE Madrid exige la jubilación parcial en pago delegado.16 abril 2024
- FSIE Madrid recoge firmas para pedir la jubilación Parcial 3 abril 2024
- FSIE Madrid exige la jubilación parcial en pago delegado. 2 abril 2024
- La consejería dilata los tiempos para no enfrentar el acuerdo de jubilación parcial. 26 marzo 2024
FSIE Madrid y la jubilación parcial: Acciones 2020-2023
- FSIE reivindica dignificación y mejoras laborales para la Enseñanza Concertada y Privada y la Atención a Personas con Discapacidad 28/04/2023
- FSIE reclama mayor escucha y mejoras para los profesionales de los Centros Concertados y Privados en el Día de los Docentes 5/10/2022
- TRAS LA CAMPAÑA DE FSIE MADRID, LA CONSEJERÍA AMPLÍA EL COMPLEMENTO DE TUTORÍA A LA CONCERTADA 28/09/2022
- Tras la Campaña de FSIE Madrid, la Consejería amplía el complemento de tutoría a la Concertada 28/09/2022
- FSIE Madrid, entregará las firmas recogidas en la campaña “Desigualdad Público-Concertada” ante la Consejería el 31 de mayo. 17/05/2022
- FSIE Madrid sale a la calle para defender los derechos de los trabajadores de la enseñanza concertada. 12/05/2022
- FSIE Madrid se mueve en favor de la igualdad para los trabajadores de la Educación Concertada 03/05/2022
- FSIE reivindica en el 1 de Mayo la dignificación y mejoras para todos los trabajadores ante la pérdida de poder adquisitivo 29/04/2022
- FSIE MADRID SALE A LA CALLE PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA 25/04/2022
- FSIE Madrid recoge firmas para exigir a la Consejería de Educación de Madrid la igualdad de la Enseñanza Concertada frente a la Pública 28/01/2022
- FSIE pide a la Ministra de Educación diálogo y mejoras para la Enseñanza Concertada 11/11/2021
- FSIE Madrid denuncia la desigualdad de los trabajadores de la Educación Concertada frente a sus homólogos de la Pública. 04/11/2021
- FSIE Madrid vuelve a trasladar a la Consejería de Educación importantes reivindicaciones para los trabajadores de enseñanza y discapacidad de la Comunidad 03/09/2021
- REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DE NUESTRAS REIVINDICACIONES EN LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 20/02/2020
FSIE Madrid y la jubilación parcial: Acciones 2017-2019
- FSIE Madrid y el resto de los sindicatos están convocados a una reunión con la consejería, cuyo orden del día es: «Evolución de las solicitudes de los sindicatos de docentes de centros concertados».10 de ABRIL de 2019
- FSIE Madrid y el resto de los sindicatos representativos del sector, se reúnen con el Director de Becas y Ayudas al Estudio a petición suya. En esta reunión la consejería vuelve a negar la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre jubilación parcial.25 de MARZO 2019
- Los trabajadores de la enseñanza concertada se concentran frente a la Consejería de Educación para demandar un Acuerdo de Jubilación Parcial.20 de MARZO 2019
- FSIE MADRID vota en contra del Decreto de Conciertos en la Comisión Permanente del Consejo Escolar, pues no recoge ninguna de nuestras aportaciones entre ellas un acuerdo de jubilación parcial.28 de DICIEMBRE de 2018
- FSIE Madrid junto a los sindicatos de la enseñanza concertada registra una carta dirigida al consejero de Educación en la que exige a la Consejería un acuerdo para acceder a la jubilación parcial.19 de DICIEMBRE de 2018
- FSIE exige al Gobierno y al Ministerio de Educación y Formación Profesional que tome las medidas necesarias para prorrogar la jubilación parcial y el contrato de relevo a todos los trabajadores de todos los sectores y, en el caso de la educación, actúe con equidad en el trato dispensado a los funcionarios y al resto de profesionales del sector concertado, privado y de atención a personas con discapacidad.10 de DICIEMBRE de 2018
- El Consejo Escolar del Estado aprueba numerosas propuestas de FSIE al Informe 2018 entre las que se encuentra prorrogar la jubilación parcial con las mejores condiciones para todos los trabajadores de centros de concertada, privada y atención a la discapacidad.28 de NOVIEMBRE de 2018
- FSIE Madrid se reúne con el Director General de Becas y Ayudas al Estudio, Ismael Sanz, en donde se niega un acuerdo de jubilación parcial para los trabajadores de la enseñanza concertada madrileña.27 de NOVIEMBRE de 2018
- FSIE se reúne con el PSOE y le solicita la prórroga de las actuales condiciones de acceso y disfrute de la jubilación parcial y que no entren en vigor los nuevos requisitos previstos a partir del 1 de enero de 2019 que, de facto, la imposibilitan.26 de OCTUBRE de 2018
- FSIE Madrid comienza un estudio sobre el número de trabajadores de centros concertados en condiciones de acceso a la jubilación parcial.22 DE OCTUBRE DE 2018
- FSIE presentó sus propuestas sobre jubilación parcial al Partido Popular. 16 de OCTUBRE de 2018
- FSIE se reúne con el grupo parlamentario Ciudadanos. En esta reunión, Ciudadanos se mostró dispuesto a elevar una consulta parlamentara a los servicios jurídicos de la Seguridad Social en relación a las cotizaciones de los relevistas. Los representantes de la organización naranja manifestaron su intención de apoyar el mantenimiento de la jubilación parcial mediante el estudio y propuesta de modificación de dicho artículo.10 de OCTUBRE de 2018
- FSIE Madrid se reúne con el Director General de Becas y Ayudas al Estudio a propósito del futuro Decreto de Conciertos y se solicita un Acuerdo de Jubilación Parcial. La consejería solicita un estudio del gasto que supondría dicho acuerdo.9 de OCTUBRE de 2018
- FSIE se reúne con la Subdirectora General de Ordenación y Asistencia Jurídica del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y le transmite sus peticiones sobre la regulación de la Jubilación Parcial.17 de SEPTIEMBRE de 2018
- FSIE Madrid envía una carta al Consejero de Educación e Investigación, Rafael Van Grieken, con las consideraciones del sindicato al borrador del Decreto de Conciertos en la que se solicita un Acuerdo de Jubilación Parcial.7 de SEPTIEMBRE de 2018
- FSIE registra un escrito en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social solicitando que se garantice que el colectivo de docentes, personal de administración y servicios y personal complementario que trabaja en la enseñanza concertada, privada y de atención a personas con discapacidad, se beneficie de la nueva normativa que anunció el gobierno para determinados sectores, más beneficiosa que la que entró en vigor en enero de 2019.8 de AGOSTO de 2018
- FSIE MADRID participa en la reunión convocada por el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Ángel Garrido en defensa de la enseñanza concertada, entre otras cosas, FSIE Madrid solicita un acuerdo de jubilación parcial para los trabajadores de la enseñanza concertada.19 de JULIO de 2018
- FSIE Madrid se reúne con el Director General de Becas y Ayudas al Estudio y solicita un estudio conjunto de los costes que implicaría prorrogar las condiciones para la jubilación parcial.7 de MARZO de 2018
- El Consejo Escolar del Estado en el informe 2017 aprueba numerosas propuestas para la mejora del sistema educativo presentadas por FSIE. entre ellas recomienda:19 de DICIEMBRE de 2017
- “La prórroga legal de la normativa para mantener las condiciones actuales de acceso a la jubilación parcial posponiendo la entrada en vigor a partir del 31 de diciembre de 2018 de las nuevas condiciones establecidas en la Ley 27/2011 hasta lograr una normativa más acorde con los fines de esta modalidad de jubilación y con los derechos e intereses de los trabajadores.”
- FSIE inicia la campaña de recogida de firmas a favor de la continuidad de la jubilación parcial y el contrato de relevo.23 de NOVIEMBRE de 2017
- FSIE Madrid comparece en la asamblea de Madrid y exponemos la necesidad de posibilitar en el sector de la enseñanza concertada medidas específicas que favorezcan la jubilación parcial, anticipada y la renovación de los profesionales.19 de ABRIL de 2017
- FSIE Madrid en sus aportaciones al 2º borrador sobre un “Acuerdo por la Educación madrileña” solicita la inclusión en el mismo de un Acuerdo de Jubilación Parcial.2 de FEBRERO de 2017