• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

29 octubre, 2018

FSIE SE REUNE CON EL PSOE EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Continuando con la ronda de contactos que está manteniendo FSIE, nuestro Secretario General, Javier Muñoyerro, acompañado por Jesús Pueyo, Miguel Malla y Nina Ordóñez,miembros de la Secretaría General de FSIE, se han reunido con María Luz Martínez Seijo, Portavoz de la Comisión de Educación y Formación Profesional, Rocío De Frutos Madrazo, Portavoz de la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

En el encuentro, al que también asistieron Guillermo Meijón Couselo, Vicepresidente primero de la Comisión de Educación y Formación Profesional, y Jose Juan Díaz Trillo, Portavoz adjunto de Educación, los representantes del sindicato tuvieron la oportunidad de transmitir sus propuestas sobre la carga lectiva y la jubilación parcial, así como su preocupación por la negativa de la Consejería de Andalucía a abonar la paga extraordinaria por antigüedad.

Sobre el primer punto FSIE ha expuesto, siguiendo la doctrina del Tribunal Constitucional y el Dictamen del Consejo Escolar del Estado que apoyó la petición del sindicato, que la carga lectiva del personal docente de los centros sostenidos con fondos públicos requiere un tratamiento mínimamente homogéneo. La Ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito no universitario que ha presentado el Gobierno contempla la reducción de la carga lectiva del profesorado solo en los centros públicos y excluye de eta posibilidad a los docentes de centros concertados.

Ante nuestra propuesta para que las administraciones posibiliten que la carga lectiva docente sea análoga en todos los centros sostenidos con fondos públicos, el PSOE nos comunica que no es posible y por lo tanto no va a modificar el Proyecto de Ley presentado por el Gobierno. No hace falta añadir más comentarios a esta posición política que, además de no ser una sorpresa, se califica por sí sola.

Respecto a la jubilación parcial, FSIE ha solicitado la prórroga de las actuales condiciones de acceso y disfrute de la jubilación parcial y que no entren en vigor los nuevos requisitos previstos a partir del 1 de enero de 2019 que, de facto, la imposibilitan. También hemos planteado que el colectivo de trabajadores, docentes y no docentes, de la enseñanza privada, concertada y atención a la discapacidad, sea considerado uno de los grupos profesionales a los que se les pueda seguir aplicando las mejores condiciones del contrato de relevo como instrumento de renovación de las plantillas y creación de empleo.

El PSOE se ha comprometido a trasladar nuestra petición al Secretario de Estado de la Seguridad Social, D. Octavio Granado Martínez.

Además FSIE ha aprovechado la ocasión para exponer el problema generado en Andalucía al interrumpirse por parte de la Junta el abono de la PEAa los docentes en pago delegado. Hemos comunicado a los representantes del Partido Socialista que es necesario reanudar el diálogo y la negociación para alcanzar un acuerdo que permita establecer un calendario de abono de la PEA y solucionar esta situación que afecta a más de 2.500 profesores.

La organización sindical ya había llevado esta misma problemática ante el PP en relación a la negativa de abonar la PEA por parte de la Xunta en Galicia.

Desde FSIE mantenemos nuestro compromiso de seguir fijando más reuniones y llevando a cabo todas las acciones necesarias para defender una carga lectiva homogénea con los compañeros de la pública y el mantenimiento de las mejores condiciones posibles para acceder a la jubilación parcial para todos los docentes y no docentes

Categorías: Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE Región de Murcia elige su nueva ejecutiva regional en su IV Congreso Federal
    FSIE Región de Murcia elige su nueva ejecutiva regional en…
  • FSIE se reúne con el Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional
    FSIE se reúne con el Secretario de Estado de Educación y…
  • FSIE asiste al 35º Diálogo de Educación de COFAPA
    FSIE asiste al 35º Diálogo de Educación de COFAPA
  • FSIE anima a sumarse a todos las trabajadores y organizaciones sindicales para reclamar una subida de los salarios
    FSIE anima a sumarse a todos las trabajadores y…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies