Jubilación Parcial en la Educación Concertada: Avances y Retos
Hoy ha tenido lugar una reunión clave en la que FSIE Madrid, junto con el resto de sindicatos representativos del sector, ha abordado la situación de la jubilación parcial en la educación concertada. Este encuentro ha puesto de manifiesto los avances, retos y preocupaciones que rodean esta medida y su aplicación en la Comunidad de Madrid.
Uno de los puntos centrales del debate ha sido la modificación introducida por el Real Decreto 11/2024 del 23 de diciembre el impacto que puede tener, Jorge Elías de la Peña, Director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio ha señalado la relevancia de esta normativa, especialmente en lo referente a la jubilación parcial. La Consejería está analizando los acuerdos alcanzados en otras comunidades autónomas.
Tras la carta enviada el pasado 10 de octubre para solicitar amparo al Defensor del Pueblo y la respuesta recibida por parte del mismo sobre la Financiación de la Jubilación Parcial en Centros Concertados, la Consejería ha explicado que dará la información necesaria al organismo que ya se lo ha requerido.
Uno de los anuncios por parte de la Consejería es que los profesores de 2º FP empezarán a cobrar el complemento de tutoría con carácter retroactivo desde septiembre gracias al acuerdo de analogía retributiva alcanzado por FSIE.
Siguiente paso: Reunión con las patronales.
Sobre este hecho, la Consejería se compromete a que avanzará próximamente en una reunión con las patronales para discutir un borrador del acuerdo. Desde FSIE Madrid, consideramos fundamental que haya un encuentro de la mesa sectorial y no se limiten a reuniones de dos partes, sino que se abra un espacio de diálogo con todos los actores implicados.
Voluntad de Avanzar en la Jubilación Parcial
Aunque la Consejería, con buenas palabras, habla de que existe una voluntad manifiesta de seguir avanzando en la aplicación de la jubilación parcial en la educación concertada, sin embargo, aún no podemos dar nada por hecho. Desde FSIE Madrid seguiremos trabajando para que esta medida se materialice de manera efectiva en beneficio del profesorado, garantizando que la jubilación parcial en la educación concertada sea una realidad accesible para el profesorado.
Seguiremos informando sobre los avances en este proceso y defendiendo los derechos de los trabajadores del sector.
FSIE Madrid y la jubilación parcial:
- Reunión con la Consejería. 17 febrero 2025
- Respuesta del Defensor del Pueblo. 11 de febrero 2025
- Se solicita reunión con el Director General de Educación Concertada en Madrid. 16 diciembre 2024
- Cartas dirigidas al Defensor del Pueblo y la Presidenta de la Comunidad de Madrid. 10 octubre 2024
- La Consejería afirma que no da por cerrada la negociación para la Jubilación Parcial. 24 junio 2024
- Movilización frente a la Consejería de Educación. 18 junio 2024
- Ruptura por parte de la Comunidad de Madrid en la negociación para la jubilación parcial. 3 junio 2024
- Reunión con la Consejería. 16 mayo 2024
- Reunión con la Consejería. 30 abril 2024
- FSIE muestra su preocupación por el futuro de la Jubilación Parcial. 22 abril 2024
- FSIE Madrid exige la jubilación parcial en pago delegado.16 abril 2024
- FSIE Madrid recoge firmas para pedir la jubilación Parcial 3 abril 2024
- FSIE Madrid exige la jubilación parcial en pago delegado. 2 abril 2024
- La consejería dilata los tiempos para no enfrentar el acuerdo de jubilación parcial. 26 marzo 2024
