Con la publicación del XIII Convenio Colectivo de Ámbito Estatal de Centros de Asistencia y Educación Infantil en el BOE el 5 de junio de 2025, se han actualizado las tablas salariales del sector, reflejando incrementos progresivos y retroactivos que afectan a todos los colectivos. Desde FSIE Madrid queremos explicar estas novedades para que el personal pueda conocer sus derechos y el impacto real de estas mejoras.
Escuelas infantiles de gestión directa (cuya titularidad es una empresa privada)
Las subidas salariales se aplican de manera escalonada en tres momentos:
- Enero de 2024, con efecto retroactivo.
- Enero de 2025, con efecto retroactivo.
- Septiembre de 2025.
Estos incrementos afectan a todas las categorías del personal, garantizando un ajuste progresivo de las retribuciones. Es fundamental que las direcciones de cada centro aseguren la correcta liquidación de las cantidades retroactivas. Desde la publicación del Convenio en el BOE, las empresas tienen 3 meses para hacer efectiva la subida salarial correspondiente a enero de 2024 y 2025.
Escuelas infantiles de gestión indirecta (régimen de concesión con entidad privada, por concurso y la administración tiene la titularidad, ya sea el Ayuntamiento o la Comunidad)
Se distingue según la fecha de licitación:
- Escuelas que licitaron después del 5 de junio de 2025: se aplican las tablas correspondientes al “Apartado A”.
- Escuelas que licitaron antes del 5 de junio de 2025: se aplican las tablas del “Apartado B”.
En ambos casos, los incrementos salariales se aplican a todas las categorías y se distribuyen entre enero de 2025 y septiembre de 2025, según corresponda.
Desde FSIE Madrid valoramos positivamente que el convenio contemple subidas salariales claras y progresivas para todo el personal, con sueldos congelados desde 2021, reconociendo la importancia del trabajo en la educación infantil. No obstante, es esencial garantizar que todas las escuelas apliquen correctamente las tablas correspondientes y en los plazos establecidos.
La distinción entre escuelas directas e indirectas, así como entre apartados A y B, puede generar confusión si no se comunica adecuadamente. FSIE seguirá vigilante para asegurar que todos los trabajadores reciban el salario que les corresponde y que las diferencias de gestión no se traduzcan en desigualdades retributivas.
El nuevo convenio supone un avance en la retribución del personal de educación infantil, pero su correcta implementación requiere atención y seguimiento. FSIE Madrid continúa trabajando para que estas mejoras lleguen de manera efectiva a todos los profesionales del sector, defendiendo sus derechos y la equidad salarial.
Tabla salarial gestión indirecta «Apartado A»
