• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

10 junio, 2020

PUBLICADO EN EL BOE EL REAL DECRETO QUE REGULA LA TRANSICIÓN DE LA FASE III A LA NUEVA NORMALIDAD

El Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado. En él se establecen medidas a adoptar, una vez expirada la vigencia del estado de alarma y de las medidas extraordinarias de contención, para prevenir posibles rebrotes, con vistas a la superación de la fase III del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad.

En su artículo 9, relativo a los centros docentes, se encomienda a las administraciones educativas asegurar el cumplimiento por parte de los centros de las normas establecidas de desinfección, prevención y acondicionamiento. Los titulares de los centros deberán además adoptar las medidas organizativas que sean necesarias para garantizar la que se mantenga la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros evitándose aglomeraciones, y en el aquellos casos en los que no sea posible se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los contagios (uso de mascarillas, lavado de manos, etc).

Respecto a los servicios de atención a personas con discapacidad, en su artículo 10 se indica que las administraciones deberán velar por el cumplimiento en los centros de las normas de desinfección, prevención y acondicionamiento de las instalaciones asegurando que su actividad se desarrolle en condiciones que permitan prevenir en todo momento los riesgos de contagio. También deberá garantizarse la coordinación de los centros residenciales de personas con discapacidad, de personas mayores y de los centros de emergencia, acogida y pisos tutelados para víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra las mujeres, con los recursos sanitarios del sistema de salud de la comunidad autónoma en que se ubiquen y la existencia de planes de contingencia que permitan la identificación precoz de posibles casos entre residentes y trabajadores y sus contactos. Para minimizar el riesgo de contagios y, por lo tanto posibles rebrotes, será necesario que los titulares de los centros fijen protocolos claros de prevención e higiene en relación con los trabajadores, usuarios y visitantes garantizando la puesta a disposición de los mismos de materiales de protección e higiene adecuados.

Documentos relacionados:

Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio_BOE

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • EL CONGRESO PRORROGA EL ESTADO DE ALARMA. NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA CRISIS SANITARIA POR COVID-19
    EL CONGRESO PRORROGA EL ESTADO DE ALARMA. NUEVAS MEDIDAS…
  • APERTURA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PARA SU DESINFECCIÓN Y TAREAS ADMINISTRATIVAS. FASE 1/BOE
    APERTURA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PARA SU DESINFECCIÓN Y…
  • PRORROGADOS LOS ERTES POR FUERZA MAYOR HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE. PUBLICADO EN EL BOE
    PRORROGADOS LOS ERTES POR FUERZA MAYOR HASTA EL 30 DE…
  • EL GOBIERNO PRESENTA SU PLAN GRADUAL DE TRANSICIÓN A LA DENOMINADA NUEVA NORMALIDAD
    EL GOBIERNO PRESENTA SU PLAN GRADUAL DE TRANSICIÓN A LA…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies