Publicado en el BOE el X Convenio de Enseñanza No Reglada

Ayer se publicó en el BOE el X Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación No Reglada, que será de aplicación hasta el 31 de diciembre de 2027.

Estas son sus principales novedades:

  • Ámbito temporal y efectos económicos: El convenio será válido desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. Las empresas tienen 3 meses desde su publicación en el BOE para pagar los atrasos correspondientes.
  • Contratación y empleo: Se refuerza la contratación fija-discontinuo, permitiendo que si un trabajador no puede incorporarse por motivos como incapacidad, embarazo o estudios, no pierda su turno. También se podrán hacer ajustes en los procedimientos de llamamiento y gestionar bolsas de empleo específicas.
  • Trabajo a distancia y teletrabajo: Se regula el teletrabajo con una compensación mensual de 22 euros, y la empresa debe facilitar medios como ordenador, micrófono y auriculares. Además, se incorpora el derecho a la desconexión digital.
  • Nomenclatura y puestos de trabajo: Se cambian algunos nombres de puestos, como «Jefe de Administración» por «Director de Administración». Se extinguen ciertos puestos (Instructor/a, Redactor/a, Oficiales Administrativos) y se crean otros nuevos, como «Técnico de Administración», «Social Media Manager», «Diseñador/a de contenidos» y «Dinamizador/a de cursos en línea». También se renombra «Jefe de Estudios» a «Coordinador Académico».
  • Ceses y permisos: El preaviso en caso de cese por voluntad del trabajador se reduce a 20 días, con descuentos en la liquidación ajustados. Los permisos por fallecimiento, hospitalización y consultas médicas se amplían y adaptan, incluyendo un aumento en días y horas.
  • Conciliación y no discriminación: Se ajustan las leyes para promover la igualdad y se crea un protocolo contra la discriminación y el acoso por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género, y diversidad familiar.
  • Salarios: Se establecen incrementos salariales progresivos:
    • En 2024, aumentos del 3,5% en algunos puestos y otros incrementos específicos.
    • En 2025, un 3,5% general y un 1,5% adicional para ciertos puestos.
    • En 2026 y 2027, se repiten estos incrementos, con un aumento adicional del 1,5% en puestos específicos, alcanzando un 5% en algunos casos.

Documentos relacionados:

BOE

Resumen de privacidad

En FSIE Madrid utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de laboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés.
Puede obtener más información en nuestra página de política de cookies.