El pasado 10 de octubre de 2024, FSIE Madrid registró una carta dirigida a Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, en la que manifestábamos nuestra preocupación por la falta de financiación del coste empresarial derivado de la jubilación parcial en los centros privados concertados incluidos en el pago delegado. Esta situación genera desigualdad con respecto a los docentes de la enseñanza pública y dificulta la renovación generacional en el sector.
El pasado viernes recibimos la respuesta del Defensor del Pueblo, en la que se expone lo siguiente:
Supervisión de la Actividad Administrativa
El Defensor del Pueblo nos recuerda que su labor consiste en supervisar la adecuación jurídica de la actividad administrativa en relación con los ciudadanos. En este sentido, ha analizado la situación que afecta a los docentes de los centros concertados de Madrid.
Desigualdad en la Financiación de la Jubilación Parcial
En su escrito, el Defensor del Pueblo subraya que la falta de financiación del coste empresarial de la jubilación parcial en los centros concertados genera:
- Una dificultad efectiva para la renovación generacional, ya que limita la incorporación de nuevos docentes y afecta la estabilidad del sector.
- Una desigualdad de trato respecto a los docentes de los centros públicos, dado que en la enseñanza pública sí se garantiza esta financiación.
Situación en las Comunidades Autónomas
Además, el Defensor del Pueblo señala un aspecto clave: todas las comunidades autónomas, excepto Madrid, han asumido este coste con el objetivo de:
- Fomentar la flexibilidad y progresividad en la jubilación, facilitando a los docentes una transición más equilibrada hacia la jubilación.
- Impulsar el contrato de relevo como herramienta para la creación y reparto del empleo, permitiendo la entrada de nuevos profesionales al sistema educativo.
Petición de Información a la Consejería de Educación
Ante esta situación, el Defensor del Pueblo ha decidido solicitar información a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para conocer su postura y las previsiones existentes sobre este asunto. Este paso representa un avance en la búsqueda de respuestas y soluciones a esta problemática.
FSIE Madrid Sigue Trabajando por los Derechos de los Docentes
Desde FSIE Madrid valoramos esta intervención del Defensor del Pueblo como un reconocimiento de la desigualdad que afecta a los docentes de los centros concertados en nuestra comunidad. Seguimos comprometidos con la defensa de sus derechos y con la búsqueda de soluciones que permitan:
- Garantizar la igualdad de trato entre docentes de centros públicos y concertados.
- Promover la renovación generacional en el sector educativo.
- Asegurar condiciones laborales dignas para todos los profesionales de la enseñanza.
Instamos a la Consejería de Educación de Madrid a que tome medidas concretas para corregir esta desigualdad y se sume al resto de las comunidades autónomas en la financiación de la jubilación parcial. Juntos, podemos lograr un sistema educativo más justo y equitativo.
Desde FSIE Madrid, seguimos trabajando para defender tus derechos.
