• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

17 mayo, 2021

FSIE exige al Gobierno y Autonomías que la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca se base en evidencias científicas sólidas y contrastadas.

De no ser así habrá afectados que optarán por no vacunarse o incluso iniciar reclamaciones judiciales.

La gestión en el Gobierno del proceso de vacunación ha estado presidida por constantes cambios e improvisaciones que han trasladado a millones de ciudadanos una clara inseguridad y desconfianza sobre un asunto tan importante y sensible para la sociedad.

La última decisión de suspender la segunda dosis de AstraZeneca a personal esencial que ya había recibido la primera ampliándose, además, el periodo de inoculación de 12 a 16 semanas, ha dejado en el limbo a muchas personas que siguen desorientadas y no reciben explicaciones convincentes por parte de la Administración.

FSIE exige al Gobierno, al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas que la decisión que se ha anunciado para esta misma semana en cuanto a continuar con la segunda dosis de AstraZeneca o cambiar a una vacuna de otra farmacéutica, esté basada en evidencias científicas muy sólidas y contrastadas y que se hagan públicos los organismos e instituciones científicas que la avalan.

Si las evidencias científicas no resultasen definitivas y concluyentes, el Gobierno y las Comunidades Autónomas deben proteger la salud de estos ciudadanos garantizando entornos de trabajo seguros para estos trabajadores.

De no ser así, la falta de confianza generada en la ciudadanía hará que muchas personas que ya han recibido la primera dosis opten por no ponerse la segunda. En el caso de que la decisión sea combinar AstraZeneca con otra vacuna diferente deberán aportarse los estudios científicos contrastados que respalden tal decisión pues de lo contrario podrían comenzar a interponerse reclamaciones judiciales por daños y perjuicios.

FSIE espera y confía que los responsables políticos tomen la decisión final en base a lo que la comunidad científica y organismos internacionales determinen y actúen con transparencia y unidad para transmitir total seguridad y confianza a la población.

Documentos relacionados:

NdP_FSIE exige rigurosidad en la decisión respecto a la segunda dosis de AstraZeneca

Categorías: Actualidad, Condiciones laborales

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • El 30% de los profesionales de centros educativos y atención a la discapacidad no han recibido todavía ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19 
    El 30% de los profesionales de centros educativos y atención…
  • Los menores de 60 años podrán recibir la segunda dosis de AstraZeneca de manera voluntaria
    Los menores de 60 años podrán recibir la segunda dosis de…
  • FSIE Madrid inicia un procedimiento judicial para exigir la vacunación completa de los trabajadores del sector de la educación
    FSIE Madrid inicia un procedimiento judicial para exigir la…
  • FSIE Madrid archiva la demanda tras la decisión de Sanidad de retomar la vacunación con la segunda dosis de AstraZeneca
    FSIE Madrid archiva la demanda tras la decisión de Sanidad…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies