• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

11 abril, 2018

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECHAZA RECURSO DEL PSOE Y RATIFICA LOS CONCIERTOS CON CENTROS DE EDUCACIÓN DIFERENCIADA

FSIE celebra el mantenimiento de cientos de puestos de trabajo amenazados y ve con preocupación las reacciones de PSOE, Cs y Podemos a la Sentencia del Alto Tribunal

El TC en una escueta nota informativa comunica que ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE contra la LOMCE, en el que recurría, entre otros aspectos, los conciertos educativos con centros de educación diferenciada por entender que discriminan a los alumnos por razón de sexo.

La resolución cuenta con 8 votos a favor, el voto concurrente de la Vicepresidenta y el voto particular discrepante de 4 magistrados.

FSIE estudiará con detenimiento el contenido de la Sentencia, una vez publicada íntegramente, y considera muy positivo que se mantengan estos conciertos y se salvaguarde así los puestos de trabajo de cientos de profesionales y familias que veían amenazado su empleo.

FSIE siempre ha defendido la legalidad y el derecho al concierto educativo de estos centros que no discriminan por razón de sexo tal y como establece la propia UNESCO y ha sentenciado en reiteradas ocasiones el Tribunal Supremo.

El buen hacer de los profesionales que trabajan en estos centros y los resultados que obtienen sus alumnos avalan de forma objetiva e incontestable que es un modelo de enseñanza que funciona. Llama la atención que, siendo una opción minoritaria dentro del sistema educativo, se haga bandera ideológica exigiendo su eliminación como si eso fuera a mejorar el sistema educativo o como si estos centros fueran un problema del mismo cuando la realidad es bien distinta.

FSIE defiende con contundencia la pluralidad de centros educativos y la libertad de las familias para elegir el que consideren más adecuado para sus hijos. Frente a quienes proponen una escuela pública, laica y única, FSIE defiende la existencia de centros educativos con diferentes idearios y proyectos educativos, siempre que estos estén dentro del marco constitucional.

El rechazo del TC no hace sino reafirmar la legalidad de este tipo de enseñanza y el derecho a la libre elección de centro por parte de los padres en el marco del art. 27 de la Constitución. Ahora se ataca a la enseñanza diferenciada, luego serán otro tipo de centros concertados.

FSIE manifiesta su enorme preocupación por las primeras manifestaciones realizadas por el PSOE ante esta decisión del TC. Luz Martínez Seijo, portavoz de educación en el Congreso de los Diputados del PSOE ha manifestado que “lo preocupante ahora es que España tiene una Constitución con un paraguas muy amplio y que, a su juicio, no da la seguridad que debería, en teoría, proporcionar al sistema educativo. La Carta Magna permite dos modelos educativos: uno centrado en los ideales más de la derecha y que permite la segregación por sexos, y lo contrario, que es lo que estaba en vigor antes de que entrara la LOMCE».

Y lo más grave: el PSOE “asegura que puede ser el momento de abrir el melón de la Constitución, incluyendo también el artículo 27 en el que se recoge la libertad de enseñanza. En su opinión, “esta situación merece una reflexión acerca de una reforma constitucional que incluya este aspecto”.

Por su parte Marta Martín, portavoz de educación de CS en el Congreso ha reconocido que la educación diferenciada «nunca ha sido» el modelo de la formación naranja, aunque «respeta» la sentencia judicial. Nosotros ya planteamos que todos los intentos de reversión de la LOMCE, sin tener claro el fallo del constitucional, suponía sembrar inseguridad jurídica. Y este fallo nos ha dado la razón«. Esta decisión determina que la segregación no es obligatoria, pero tampoco es inconstitucional. «Por tanto los niños que empezaron con esas condiciones deben poder acabar en las mismas”.

Lo que no supone ninguna sorpresa es la declaración de Podemos quien ha manifestado que «a pesar del fallo del TC, la educación segregada por sexo no tiene que tener cabida en un sistema público y de centros sostenidos por las arcas públicas».

Por su parte, el PP a través de su portavoz Sandra Moneo, ha comunicado que los populares “se sienten identificados con el artículo 27 y todo lo que sea reforzar la libertad de enseñanza» que, a su juicio, «es buena para la sociedad española».

Documentos relacionados:

pdfNota Informativa Tribunal Constitucional 

pdfBoletín digital

Categorías: Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • LA CONCERTADA EXIGE MÁS SOLUCIONES Y MENOS IMPOSICIONES
    LA CONCERTADA EXIGE MÁS SOLUCIONES Y MENOS IMPOSICIONES
  • LA CONCERTADA DECLARA SU HARTAZGO Y DICE “BASTA”
    LA CONCERTADA DECLARA SU HARTAZGO Y DICE “BASTA”
  • FSIE Madrid apuesta por la renovación y ampliación de todos los conciertos de Ciclos Formativos de Grado Superior.
    FSIE Madrid apuesta por la renovación y ampliación de todos…
  • FSIE MANIFIESTA SU RECHAZO A LAS DECISIONES QUE ESTÁ ADOPTANDO LA COMISIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA SOBRE EDUCACIÓN
    FSIE MANIFIESTA SU RECHAZO A LAS DECISIONES QUE ESTÁ…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies