La paciencia se agota en la enseñanza concertada madrileña. FSIE Madrid ha insistido en mantener un diálogo constructivo con la Consejería de Educación, pero la Administración responde con silencio y evasivas. Ahora, el sector unido lanza un mensaje claro: basta de abandono y desprecio.
En FSIE Madrid llevamos meses, incluso años, realizando un esfuerzo constante por mantener un diálogo constructivo con la Consejería de Educación. Sin embargo, nos encontramos siempre con la misma respuesta: la Consejería dilata, enreda y marea, sin ofrecer soluciones reales a los problemas que arrastramos desde hace años.
Mientras tanto, miles de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada siguen siendo invisibles para la Administración, que continúa negándose a reconocer su labor y a garantizar unas condiciones dignas.
Ante esta situación, desde FSIE Madrid junto al resto de sindicatos del sector mantenemos viva la campaña “Concertada: el personal olvidado”, que se refuerza con nuevas movilizaciones frente a la sede de la Consejería (C/ Alcalá, 32, Madrid). Las dos primeras citas, de otras que vendrán serán:
-
Jueves 25 de septiembre | 18:00 a 19:00 horas
-
Jueves 30 de octubre | 10:00 a 11:00 horas
Lo que exigimos es justo y necesario
Las reivindicaciones, entre otras, que defendemos no son nuevas, pero sí cada vez más urgentes:
-
Reducción de horas lectivas para dedicar más tiempo a la preparación, coordinación y atención al alumnado.
-
Dignificación salarial y reconocimiento para el personal de administración y servicios.
-
Recuperación de derechos arrebatados desde 2010.
-
Creación de una mesa de diálogo sectorial estable.

Unidad y apoyo del sector
A pesar de las trabas, todo el sector de la concertada se encuentra hoy más unido que nunca. La campaña no se detendrá hasta conseguir avances efectivos.
En este momento histórico, la unidad sindical es esencial y el apoyo de todos los trabajadores y trabajadoras de la concertada resulta imprescindible. Sólo juntos podremos conquistar el respeto y la dignidad que nos corresponden.
Adjuntamos el Comunicado conjunto donde se detallan las movilizaciones y las reivindicaciones que compartimos.
La dignidad laboral no se pide, se conquista.
