Jornadas Discapacidad

FSIE organiza una nueva jornada online sobre el sector discapacidad el lunes 9 de junio a las 17:30 horas. El tema es el centro ocupacional como puente a la vida laboral con la ponencia de cuatro trabajadores del sector.

Ponentes de la jornada:

La jornada tendrá como ponentes a José Balboa Ruiz, maestro de Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral en la Asociación San José de Guadix, en Granada; Ana Cataluña Piquer, auxiliar de Enfermería en el Centro Ocupacional El Molí de Onda, en Castellón; Carmen Sánchez Escudero, terapeuta ocupacional y dirección en el Centro Ocupacional y Unidad de Educación a Distancia en la Fundación San Juan de Dios, en Valladolid, y Cristina Giménez Tapia, maestra de Educación Especial y coordinadora de Educación a Distancia en la Fundación San Juan de Dios, en Valladolid.

El empleo en las personas con discapacidad:

Según datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE de marzo de 2024, la tasa de actividad de las personas con discapacidad se sitúa en el 35,5%, 40,3 puntos inferior a la de la población sin discapacidad, y la tasa de paro, aunque ha bajado tanto entre la población con discapacidad como el resto de la población, continúa presentando una diferencia prácticamente invariable entre ambas.

Además, el 46,6% de las contrataciones a personas con discapacidad física y orgánica realizadas en 2024 son contratos temporales, según datos recabados por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), un porcentaje que duplica prácticamente al 24,7% de la temporalidad de las personas sin discapacidad. Esta temporalidad se debe en el caso de los hombres con discapacidad a circunstancias específicas de producción, mientras que en el caso de las mujeres con discapacidad responde a contratos de sustitución y empleos fijos discontinuos. Solo fueron indefinidos el 16,95% de los contratos que se realizaron a personas con discapacidad física y orgánica en 2024.

Los centros ocupacionales:

Un centro ocupacional es un recurso especializado que ofrece atención, formación y actividades a personas con discapacidad (generalmente discapacidad intelectual), con el objetivo de fomentar su desarrollo personal, social y laboral. Su propósito principal es mejorar la autonomía, las habilidades y la calidad de vida de las personas usuarias y en FSIE consideramos que es un lugar desde el que se ayuda a aumentar la inserción profesional; descubre por qué en la jornada.

Inscripción:

Te invitamos a que asistas a esta cita que creemos tan interesante y te animamos a compartirla con aquellas personas que creas también pueden estar interesadas en asistir. La asistencia es gratuita. Eso sí, es imprescindible que te inscribas en el siguiente formulario a la mayor brevedad posible. El día anterior recibirás un correo electrónico con el enlace de acceso al directo.

Formulario de inscripción

Cartel promocional:

Cartel digital

Cartel para redes sociales (sin QR)

Cartel para Instagram (sin QR)

Cartel impresión

Jornadas anteriores que pueden interesarte:

XI Jornada: Proyectos y talleres en los centros ocupacionales

XII Jornada: Nuevo concepto de vivienda para personas con discapacidad

IX Jornada: La sexualidad en las personas con discapacidad

VIII Jornada: El Síndrome de RETT

II Seminario: Cansancio emocional en los cuidadores

I Seminario: Modelo de rutinas en la atención temprana

Resumen de privacidad

En FSIE Madrid utilizamos cookies, propias y de terceros, analíticas, publicitarias y de laboración de perfiles, basadas en hábitos de navegación del usuario, para mejorar la calidad del servicio, medir la audiencia y ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés.
Puede obtener más información en nuestra página de política de cookies.