• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

24 septiembre, 2021

Todo lo que necesitas saber sobre el Permiso de Nacimiento, Adopción, Guarda con fines de adopción y Acogimiento

El permiso por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento es un subsidio que se reconoce a las personas trabajadoras por suspender su contrato de trabajo durante 16 semanas, con motivo del nacimiento, adopción o acogimiento de un hijo o hija.

La cuantía a percibir es el equivalente al 100% de la base reguladora que se tenga establecida para la prestación por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, tomando como referencia la fecha de inicio del período de descanso, y está exenta a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Respecto a su disfrute la madre biológica puede anticiparlo hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible de parto y es obligatorio disfrutar ininterrumpidamente seis semanas a jornada completa tras el parto por los dos progenitores.

Las diez semanas restantes se podrán disfrutar en períodos semanales, de forma acumulada o interrumpida, dentro de los 12 meses siguientes al parto o resolución judicial o decisión administrativa en el caso de adopción y en régimen de jornada completa o parcial de un mínimo del 50%.

Consulta toda la información en nuestro último Monográfico.

Documentos relacionados:

Cartel_Permiso por nacimiento

Categorías: Actualidad, Condiciones laborales

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • Todo lo que necesitas saber sobre el Permiso de Lactancia o corresponsabilidad en el cuidado del lactante
    Todo lo que necesitas saber sobre el Permiso de Lactancia o…
  • FSIE Madrid insiste en la adopción de medidas preventivas en el sector educativo y asistencial y pone el foco en los trabajadores especialmente vulnerables
    FSIE Madrid insiste en la adopción de medidas preventivas en…
  • Primera reunión de la mesa negociadora del XIII Convenio de Educación Infantil
    Primera reunión de la mesa negociadora del XIII Convenio de…
  • Fsie celebra el día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo exigiendo medidas para paliar los efectos de la pandemia.
    Fsie celebra el día mundial de la seguridad y la salud en el…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies