• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

22 julio, 2020

¿POR QUÉ SE RECORTA A LA CONCERTADA?

(A continuación os reproducimos el artículo de Alicia Azpilicueta, Secretaria General de SEPNA – FSIE, publicado hoy en Noticias de Navarra)

La situación en la enseñanza concertada en Navarra cada día que pasa es más precaria en nuestra comunidad gracias al Gobierno dirigido por nuestra presidenta María Chivite y nuestro consejero de Educación Carlos Gimeno, que junto con las patronales y los sindicatos USO y CCOO nos aplican recortes a los/as trabajadores/as de nuestro sector.

Son muchos los interrogantes que a día de hoy resumen todo lo que ha ocurrido en este curso, marcado por el gran esfuerzo realizado por los docentes y no docentes de nuestros centros en este tiempo de pandemia, y que poco se tiene en cuenta por el actual Departamento de Educación.

– ¿Por qué Gimeno después de concedernos la prórroga del anterior acuerdo no ha cumplido su compromiso de negociar uno nuevo? Todo un curso haciendo caso omiso a nuestras peticiones de reunión y en junio nos imponen un acuerdo regresivo.

– ¿Por qué el periodo de inactividad generado por el covid-19 se ha tenido en cuenta en todas las circunstancias menos en nuestro sector? Este periodo ya nos dejó sin tiempo material para negociar el nuevo acuerdo.

– ¿Por qué nos expulsan de la mesa negociadora a los sindicatos? Se han desentendido de la representación sindical para negociar solo con la patronal.

–¿Por qué no ha habido voluntad de este Gobierno de presupuestar un nuevo acuerdo que mantuviese las medidas ya consolidadas para nosotros/as, trabajadores/as de concertada?

–¿Por qué han hecho caso omiso a la declaración institucional del Parlamento de Navarra que por mayoría instaba a la concesión de la prórroga del anterior acuerdo?

– ¿Por qué el Departamento de Educación no tiene en cuenta al 99% de representatividad de nuestro sector, SEPNA-FSIE, UGT, LAB y ELA que decidimos no firmar un acuerdo regresivo con pérdidas de condiciones laborales de los trabajadores/as, y ha asumido un acuerdo de eficacia limitada, de dudosa legitimidad, con la firma de la patronal , USO y CCOO que suman el 1% de representatividad(3 delegados de 235)?

–¿Por qué no se comparten las decisiones que afectan al conjunto de la educación navarra con la representación sindical de nuestro sector? Nosotros también debemos ser parte de ellas y tenemos mucho que aportar.

Todos estos interrogantes a nuestro parecer tienen una respuesta común y un objetivo concreto, apostar muy poco por la educación concertada en Navarra. Un Gobierno que se supone que defiende a los/as trabajadores/as, pero no a todos, a los de concertada no, a los 3.500 trabajadores/as del sector de la enseñanza concertada e ikastolas que representamos el 40% del alumnado navarro no. No estamos pidiendo nada descabellado, realizamos el mismo servicio público que la enseñanza pública foral, a la que tomamos como referencia de homologación y nuestros alumnos les cuestan la mitad que un alumno de pública, muy baratos.

Convendría exponer no sólo las medidas que mantiene este acuerdo que acaban de asumir con un 1% de representatividad del sector, si no que la opinión pública también debe conocer los recortes que supone esta firma. Pérdida de 2 horas de reducción lectiva y la eliminación del complemento económico en jubilación parcial anticipada. También recordamos todo lo que nos han recortado desde el año 2012, todo el dinero que ha llegado a las arcas forales a costa de los trabajadores/as de concertada.

Sr. Gimeno, Sra. Chivite y demás responsables de nuestra comunidad, nosotros, trabajadores/as de concertada merecemos tener unas condiciones de trabajo dignas y estables, no deberíamos estar luchando constantemente por mantenerlas, sino que es su obligación y responsabilidad mejorarlas y dar estabilidad a todo el sistema educativo navarro del que formamos parte. Desde SEPNA-FSIE reclamamos un pacto educativo que desligue una cuestión tan esencial como la educación, de los vaivenes políticos y las tensiones ideológicas, nos iría mucho mejor a todos. Nuestra petición, inviertan en educación, en toda la educación navarra, no excluyan al 40% de trabajadores/as, alumnos y familias. Les guste o no existimos, y como representantes de nuestros/as trabajadores/as vamos a luchar por mantener las condiciones de todos los docentes y no docentes de nuestros sector, recuperar la representatividad de los/as trabajadores/as ninguneada con la firma de este acuerdo y sobre todo, porque nos lo merecemos.

Documentos relacionados:

¿Por qué se recorta a la concertada en Navarra?

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • SEPNA-FSIE RECHAZA LOS RECORTES PACTADOS ENTRE ADMINISTRACIÓN, PATRONALES Y LOS SINDICATOS USO Y CC.OO.
    SEPNA-FSIE RECHAZA LOS RECORTES PACTADOS ENTRE…
  • La Comunidad de Madrid aprueba la Ley Maestra, que nace sin consenso.
    La Comunidad de Madrid aprueba la Ley Maestra, que nace sin…
  • La candidatura de Alicia Azpilicueta y Jesús Pueyo elegida para asumir la Secretaría General de Fsie
    La candidatura de Alicia Azpilicueta y Jesús Pueyo elegida…
  • FSIE Región de Murcia elige su nueva ejecutiva regional en su IV Congreso Federal
    FSIE Región de Murcia elige su nueva ejecutiva regional en…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies