• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

12 junio, 2020

NUEVA DECEPCIÓN TRAS LA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN

Ningún avance significativo y un acuerdo genérico que no resuelve nada dejando todo en manos de las CC.AA. y los centros educativos.

Seguimos inmersos en la incertidumbre y, de nuevo, la reunión de la Conferencia Sectorial pone en evidencia la falta de liderazgo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la incapacidad de las CC.AA. de llegar a acuerdos concretos, claros y homogéneos para todo el conjunto del sistema educativo.

El Ministerio de Educación junto con el de Sanidad presentaron un borrador de “recomendaciones y directrices” para el inicio y organización del curso 2020-2021 que no fue aceptado por las CC.AA. alegando que cada una de ellas es competente para hacerlo y no el Ministerio.

Es decir, volveremos a tener regulaciones distintas en cada territorio cuando se deberían haber pactado unos criterios homogéneos, claros y concretos que pudieran requerir en algún caso adaptación en una CC.AA. según fuera su situación sanitaria.

Este borrador de Educación y Sanidad, según nos comunica hoy mismo el Ministerio de Educación sigue en proceso de redacción junto con el Ministerio de Sanidad y lo darán a conocer de forma definitiva cuando esté terminado.

El tiempo corre y los profesionales y los centros tienen dificultades para cerrar este curso y ni siquiera saben qué hay que hacer de cara a septiembre.

FSIE sigue defendiendo, como lo ha hecho desde un principio en esta crisis, que la enseñanza presencial es lo deseable siempre y cuando los criterios sanitarios lo permitan y se hayan adoptado todas las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la salud de trabajadores y alumnado.

La Conferencia Sectorial, a excepción de Madrid y País Vasco, sí ha suscrito el documento que se adjunta y que recoge 14 puntos.

Es un documento genérico, que no aporta medidas concretas, que deja todo en manos de cada administración y que no resuelve nada sobre la organización del próximo curso escolar.

Queda todo pues en manos de las CC.AA. y FSIE pide que los responsables de educación cuenten con nuestra opinión y negocien las condiciones de inicio y organización del curso escolar.

Además sigue faltando una parte muy importante como es la financiación. La organización y desarrollo del próximo curso conlleva una mayor inversión económica si se quiere que dé los resultados que se pretenden y a día de hoy ni siquiera sabemos si va a existir ese incremento en la financiación. Aún peor, la única referencia a este tema ha sido para decir que se van a distribuir 2.000 millones para la enseñanza pública excluyendo a la enseñanza concertada de estas ayudas económicas. Una nueva discriminación que FSIE ya ha denunciado ante el propio Presidente del Gobierno.

Nueva decepción, ningún avance y seguimos con los mismos problemas y la misma incertidumbre.

Documentos relacionados:

Acuerdo Conferencia Sectorial de Educación_Curso escolar 2020/2

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • SANIDAD Y EDUCACIÓN ELABORAN UN DOCUMENTO DEFINITIVO CON RECOMENDACIONES PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS EN EL CURSO 2020/21
    SANIDAD Y EDUCACIÓN ELABORAN UN DOCUMENTO DEFINITIVO CON…
  • LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN CONCLUYE CON ACUERDO ENTRE LOS MINISTERIOS Y LAS CC.AA.
    LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN CONCLUYE CON ACUERDO…
  • FSIE MANIFIESTA SU ENORME PREOCUPACIÓN POR EL RESULTADO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
    FSIE MANIFIESTA SU ENORME PREOCUPACIÓN POR EL RESULTADO DE…
  • SOLICITAMOS AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNA REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA
    SOLICITAMOS AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNA REUNIÓN DE LA…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies