• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

27 agosto, 2020

LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN CONCLUYE CON ACUERDO ENTRE LOS MINISTERIOS Y LAS CC.AA.

El Ministerio de Educación anuncia la elaboración de un nuevo documento con 29 medidas que se hará público próximamente.

La reunión de la Conferencia Sectorial de Educación celebrada esta mañana ha concluido, según lo ha confirmado la Ministra de Educación en rueda de prensa, con un acuerdo alcanzado con las CC.AA. que se recoge en una Declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública frente al COVID-19 para los centros educativos durante el curso 2020-2021.

La reunión, que se ha celebrado de manera telemática ha contado con la participación del ministro de Sanidad, Salvador Illa; la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias; y los consejeros y consejeras de Sanidad y Educación de todas las CC.AA.

El acuerdo, cuyo documento final no ha trascendido aún, recoge 29 medidas y 5 recomendaciones cuya aplicación corresponderá a las autoridades autonómicas competentes. Con carácter general se ha concluido que la actividad lectiva será presencial priorizando la asistencia de los menores hasta segundo de la ESO y que la suspensión de las clases por parte de las CC.AA. será una medida de extrema excepcionalidad.

Entre otras novedades, se confirma que los centros escolares permanecerán abiertos durante todo el curso garantizando la prestación de servicios como los de comedor o apoyo a alumnado con necesidades especiales, el uso de la mascarilla será obligatorio para mayores de 6 años y recomendable de 3 a 5, y se realizará una toma de temperatura corporal a todo el alumnado y al personal de forma previa al inicio de la jornada.

Además, como ya se recogía en el documento Medidas de Prevención, Higiene y Promoción de la Salud frente a COVID19 para Centros Educativos en el curso 2020-2021, elaborado por los Ministerios de Sanidad y Educación el pasado mes de junio, los centros deberán intensificar la ventilación, limpieza y desinfección de los espacios, realizar una higiene de manos frecuente y reorganizar todas las actividades del centro para garantizar el cumplimiento de la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros.

Para FSIE, a falta de conocer el documento definitivo, este acuerdo no aporta soluciones ni criterios de actuación claros y unánimes al quedar el desarrollo y aplicación del mismo en manos de las CC.AA. y muchos aspectos, en última instancia, en manos de los propios centros y de su personal. Tras la que ha sido la sexta Conferencia Sectorial de Educación no se han fijado directrices claras en cuanto a las ratio, a la conveniencia de hacer estudios serológicos o test a profesionales y alumnado o a la necesidad de adaptar la carga lectiva e implantar la jornada continuada, entre otras muchas medidas que consideramos imprescindibles.

Tampoco se ha dado respuesta a las dudas plantadas en torno a la figura del “responsable para los asuntos relacionados con el COVID19” que deberán incorporar todos los centros. Desde FSIE hemos insistido reiteradamente en la necesidad de incorporar personal sanitario a los centros que, ante la actual situación de crisis sanitaria, debería ser el que asumiera dichas funciones que, bajo ningún concepto deben recaer sobre el personal docente, de administración y servicios o complementario.

Documentos relacionados:

Nota de prensa_ Ministerio de Educación y Formación Profesional

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • EL INICIO DE CURSO A EXAMEN EN LA REUNIÓN INTERMINISTERIAL DE EDUCACIÓN Y SANIDAD
    EL INICIO DE CURSO A EXAMEN EN LA REUNIÓN INTERMINISTERIAL…
  • TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ACUERDO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
    TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ACUERDO DE LA CONFERENCIA…
  • NUEVA DECEPCIÓN TRAS LA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
    NUEVA DECEPCIÓN TRAS LA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA SECTORIAL…
  • CELEBRADA ESTA MAÑANA LA REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL CONVENIO DE INFANTIL
    CELEBRADA ESTA MAÑANA LA REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies