• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

6 abril, 2020

FSIE SOLICITA AL GOBIERNO MEDIDAS CONCRETAS PARA LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO QUE DAN TRABAJO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

FSIE exige que se considere grupo prioritario para los test por COVID-19 al personal de estos centros así como a los trabajadores y trabajadoras de las residencias de atención a personas con discapacidad.

FSIE, sindicato profesional representativo del sector de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, reclama y exige al Gobierno, en particular al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y a las administraciones competentes en las diferentes CCAA, que estudien, adopten y aprueben medidas extraordinarias que sirvan de soporte a las personas con discapacidad en su ámbito laboral, concretamente a los Centros Especiales de Empleo (CEE), y que supriman las consecuencias tan negativas y perjudiciales que están sufriendo estos trabajadores y trabajadoras por la crisis del COVID – 19.

Los trabajadores y trabajadoras con discapacidad son el conjunto del sector laboral más vulnerable si cabe dentro de los centros y servicios de atención a personas con discapacidad, junto con los servicios residenciales, y se están viendo gravemente sacudidos por todo lo que acontece en la actualidad. Recordemos que el 70% de trabajadores de los CEE soporta una discapacidad de al menos el 33%. En algunos casos estos trabajadores y trabajadoras superan con creces este porcentaje y poseen las habilidades necesarias para realizar su labor en estos CEE, pero dudosamente podrán ampliar sus competencias para acceder al mercado laboral general.

Con las medidas que el Gobierno de España ha decretado hasta ahora, los CEE y sus trabajadores con discapacidad están sufriendo graves consecuencias económicas y sociales.

FSIE considera que las medidas actuales son insuficientes y que se debe poner en marcha de manera urgente una estrategia que articule y garantice de forma favorable el empleo de las personas con discapacidad, ahora con el COVID-19, y en el futuro.

Además de las medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de los CEE, con su correspondiente repercusión en las personas con discapacidad que trabajan en ellos, FSIE solicita al Gobierno y a las Administraciones Autonómicas:

  • Abastecimiento de EPIs en los CEE que están expuestos a riesgos y contagios por su propia acción laboral, como pueden ser los servicios de limpieza en centros sanitarios.
  • Que se faciliten sus derechos, ahora más que nunca, en cuestión de permisos por riesgo de contagio, aislamiento, o aquellos que pudieran necesitar en estos momentos complicados para conciliar su vida familiar y prevenir los contagios.
  • Ayudas económicas específicas al sector para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo.
  • Que se habilite a los trabajadores y trabajadoras de los CEE que siguen trabajando en servicios esenciales, y en este punto insistimos en la necesidad de realizarlo también en los centros residenciales, como grupo al que se ha de realizar los TEST por COVID-19, del mismo modo que se hace con el personal sanitario, con el fin de paliar la incertidumbre y consecuencias de la misma (ansiedad, nerviosismo, etc) y facilitar el correcto desarrollo de su labor.

Documentos relacionados:

Nota de prensa_FSIE pide medidas urgentes para los Centros Especiales de Empleo

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • Publicada en el BOE la Orden por la que se incrementan las ayudas a Centros Especiales de Empleo
    Publicada en el BOE la Orden por la que se incrementan las…
  • FSIE considera muy perjudicial el Anteproyecto que deroga las bonificaciones al empleo de profesionales con Discapacidad CON DISCAPACIDAD
    FSIE considera muy perjudicial el Anteproyecto que deroga…
  • FSIE Madrid exige “medidas urgentes” para paliar los efectos de la pandemia en el sector de la educación y atención a la discapacidad
    FSIE Madrid exige “medidas urgentes” para paliar los efectos…
  • FSIE MADRID EN DEFENSA DE LA VACUNACIÓN URGENTE DEL SECTOR EDUCATIVO Y DE LA ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
    FSIE MADRID EN DEFENSA DE LA VACUNACIÓN URGENTE DEL SECTOR…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies