• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

1 marzo, 2022

FSIE Madrid apuesta por la renovación y ampliación de todos los conciertos de Ciclos Formativos de Grado Superior.

El pasado jueves 24 de febrero, Enrique Ossorio, Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid hizo pública la pérdida de los conciertos en los CFGS el próximo mes de junio para los once centros que lo habían recuperado vía judicial.

La denegación de renovación de las unidades de CFGS recogidas en la orden 2730/2013, de 28 de agosto, supuso suprimir los conciertos educativos de todos los Ciclos Formativos de Grado Superior.

Esta medida afectó a unos 50 colegios de la Comunidad de Madrid y fue una decisión tomada sin consenso y sin atender la opinión de los agentes sociales. La Consejería hizo caso omiso a la importante concentración de trabajadores del sector que exigían al Gobierno regional que rectificara la absurda y caprichosa decisión tomada.

Algunos colegios, concretamente 11, impugnaron la Orden. Años más tarde, en diciembre de 2016, una sentencia del Tribunal Supremo ratificaba la ilegalidad de la retirada de estos conciertos. Esta sentencia deja claro que la Administración Educativa no puede eliminar discrecionalmente los conciertos. Además, los conciertos educativos tienen una trascendencia constitucional.

Este hecho implicó la devolución de las unidades concertadas a los centros educativos que lo impugnaron. La sentencia reconoce el derecho de las familias a la libre elección de centro pese a tratarse, como es el caso, de niveles postobligatorios. Se señala un aspecto fundamental: debería suponer para los trabajadores la devolución con carácter retroactivo de las condiciones laborales. En el año 2017, siendo Consejero de Educación, Rafael Van Grieken, se negocia la vuelta a los conciertos y se acuerda lo que ahora está funcionando en los centros, un nuevo concierto de cuatro años.

A finales de diciembre de 2020 (es decir, a los tres años de ese acuerdo), la presidenta Isabel Díaz Ayuso prórroga por 10 años los conciertos educativos para “blindar”, supuestamente, a la Comunidad de Madrid de la “Ley Celaa”.

Con todo este interesante pasado, el Consejero de Educación Enrique Ossorio afirmó el pasado jueves 24 de febrero que el concierto de esos once centros desaparecerá en junio de 2022. Mostramos nuestro total desacuerdo con esta medida ya que creemos que aquella sentencia apostaba claramente por la devolución del concierto.

Con la Ley Maestra recientemente aprobada (esa ley que supuestamente blinda los conciertos) eliminarlos en centros con demanda social supone un grave daño para los colegios y un perjuicio evidente a las condiciones laborales y profesionales de los trabajadores.

Por todo ello, exigimos a la Comunidad de Madrid que reflexione y reconsidere esta absurda e injusta decisión y que proceda a la renovación de estos conciertos, ampliando la medida a todos los Ciclos Formativos de Grado Superior para recuperar la situación previa a 2013.

NOTA DE PRENSA

 

Categorías: Actualidad

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE Madrid exige la ampliación de la renovación de los conciertos de Ciclos Formativos de Grado Superior a todos los centros.
    FSIE Madrid exige la ampliación de la renovación de los…
  • Acordado el complemento salarial para docentes de CFGS de centros privados en la Comunidad de Madrid.
    Acordado el complemento salarial para docentes de CFGS de…
  • FSIE Madrid, cinco propuestas educativas para la Comunidad de Madrid
    FSIE Madrid, cinco propuestas educativas para la Comunidad…
  • FSIEMADRID DEFIENDE QUE SE MANTENGAN LOS CONTRATOS COVID.
    FSIEMADRID DEFIENDE QUE SE MANTENGAN LOS CONTRATOS COVID.

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies