• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

17 noviembre, 2021

FSIE asiste al 35º Diálogo de Educación de COFAPA

El secretario general de FSIE, Jesús Pueyo Val, y Enrique Ríos, secretaria de acción sindical, asistieron ayer, junto a varios compañeros de FSIE Madrid, en representación del sindicato al 35º Diálogo de Educación organizado por la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA). El encuentro, que ha sido el primero tras la pandemia, tuvo como invitado a Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación, y estuvo moderado por la coordinadora de la revista Actualidad Docente, Paloma Díaz Sotero.

Durante su intervención, Alejandro Tiana elogió los avances conseguidos “en los últimos 50 años en nuestro sistema educativo” del que afirmó “que es equiparable al resto de países europeos”. Respecto a la modernización del currículo señaló «la importancia de prestar atención a los equipos docentes y su funcionamiento» así como la necesidad de hacer cambios en las estructuras organizativas y dotar de más autonomía a los centros.

El secretario de estado hizo también referencia a la Formación Profesional que, en su opinión, “es un sistema que estaba muy escindido del resto del sistema educativo y del mercado laboral”, realidad que “estamos encaminados a solucionar con la nueva ley”, aseveró.

Durante la ronda de preguntas, Tiana reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación y Formación Profesional de avanzar este próximo año en la creación de una ley de la función docente que preste especial atención a “tres temas esenciales: la formación inicial, el acceso independientemente del tipo de centro en el que se ejerza y la formación permanente”.

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • La candidatura de Alicia Azpilicueta y Jesús Pueyo elegida para asumir la Secretaría General de Fsie
    La candidatura de Alicia Azpilicueta y Jesús Pueyo elegida…
  • FSIE asiste a la inauguración del 48º Congreso CECE  "Retos del nuevo escenario educativo"
    FSIE asiste a la inauguración del 48º Congreso CECE "Retos…
  • FSIE participa en el 38º Diálogo de Educación de COFAPA.
    FSIE participa en el 38º Diálogo de Educación de COFAPA.
  • MÁS PLURALES recibe el premio a la Enseñanza en la VIII Edición de los premios Educatio Servanda
    MÁS PLURALES recibe el premio a la Enseñanza en la VIII…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies