• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

6 agosto, 2020

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FP PRESENTA SU NUEVO PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA FP

El Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha presentado su “Plan de Modernización de la Formación Profesional”, dotado de 1500 millones de euros que podrán verse aumentados con fondos provenientes del Plan de Reconstrucción Europeo y que, además, prevé la creación de 200.000 plazas formativas en el plazo de 4 años.

Estamos ante un nuevo intento para potenciar e impulsar la Formación Profesional. En principio el objetivo es positivo, pero en FSIE recibimos este proyecto con cautela al no especificarse si de la inversión económica y ampliación de plazas se podrán beneficiar también los centros concertados. La política de acoso a la concertada desarrollada por el Gobierno nos hace desconfiar del verdadero alcance de este Plan y esperaremos a conocer los detalles concretos de cómo se va a aplicar su contenido y sus acciones.

Este plan de modernización contempla, además de la creación de nuevas titulaciones relacionadas con la inteligencia artificial, el big data o la ciberseguridad, una colaboración público-privada involucrando en ella a las Pymes, cuestión esta última muy importante dado que forman parte esencial del tejido productivo español, equiparando las diferentes enseñanzas al menos con los niveles que actualmente se cursan en Europa.

Entendemos que, para alcanzar estos objetivos, el Estado tendrá que potenciar tanto la oferta pública como la concertada por lo que vigilaremos y exigiremos que así sea en caso de que la intención del Gobierno sea otra.

Además de esto, un plan tan ambicioso también debería contemplar, entre otras muchas, cuestiones como, por ejemplo:

  • Las actuales titulaciones deberían adaptarse, junto con las nuevas, para contener en sus currículos las herramientas con las que deberían contar los futuros titulados para poder alcanzar los objetivos del EU Green Deal que ayuden a la necesaria transición hacia una economía limpia y circular, reducir la contaminación y las emisiones y proteger la biodiversidad.
  • Habrá de tener en cuenta además un plan formativo para docentes que facilite la transición hacia la docencia de las nuevas titulaciones. Los docentes son la herramienta más importante del sistema educativo y por ello deben de disponer de los instrumentos necesarios para realizar su labor.
  • Por último, debería también incrementarse las plantillas de los centros educativos para una mejor atención del alumnado que posibilitase, entre otras cosas, la consideración de las horas de tutoría de la FP Dual como horas lectivas, reconociendo así la labor del docente que realiza esta tarea.

Puedes consultar el documento de presentación elaborado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional pinchando aquí.

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • LA MINISTRA ADELANTA DETALLES DE SU PLAN PARA LA FP EN EL FORO "UNA NUEVA LEY PARA UNA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL”
    LA MINISTRA ADELANTA DETALLES DE SU PLAN PARA LA FP EN EL…
  • FSIE firma con el INTEF un Convenio de Formación Permanente
    FSIE firma con el INTEF un Convenio de Formación Permanente
  • Más Plurales manifiesta su preocupación por la ambigüedad y arbitrariedad del Plan de Recuperación del Gobierno.
    Más Plurales manifiesta su preocupación por la ambigüedad y…
  • FSIE asiste al 35º Diálogo de Educación de COFAPA
    FSIE asiste al 35º Diálogo de Educación de COFAPA

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies