• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

20 abril, 2020

POSICIONAMIENTO DE FSIE MADRID ANTE LAS MEDIDAS ACORDADAS EN LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN

Hemos comenzado un trimestre que es el final de un curso que se ha visto afectado por la pandemia del COVID 19 y que ha venido a cambiar el orden y el funcionamiento de centros educativos y de nuestro sistema educativo. En estos días, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid empiezan a estudiar medidas y a plantear diversas opciones de cara a la vuelta a las aulas, evaluaciones finales, y el refuerzo para los alumnos que debido a esta situación puedan verse perjudicados por no disponer de medios.

…queremos trasladar nuestra postura ante las posibles medidas y soluciones a tomar por parte de la Administración Educativa:

  • APERTURA DE CENTROS EN EL MES DE JULIO: En primer lugar, hay que recordar que tanto el Ministerio de Educación como la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han manifestado públicamente en los últimos días que el curso escolar finalizará en el mes de junio. Indudablemente, es una decisión que apoyamos totalmente. El esfuerzo de profesores, centros, alumnos y familias merece esta sensata medida.

Respecto a la apertura de colegios en julio para, según dice la Administración, “plantear actividades lúdicas y de conocimiento” afirmamos que tal hecho debe, como no puede ser de otra manera, respetar escrupulosamente la normativa laboral vigente.

Independientemente del Convenio, pensamos que el trabajo e interés del personal docente en estos últimos meses ha sido tan ímprobo, intenso y especial que hacen totalmente recomendable, saludable y lógico su no presencia en el mes de Julio. De llevarse a cabo esta medida, la financiación debe alcanzar a TODOS los colegios sostenidos con fondos públicos, de lo contrario supondría una discriminación hacia una gran parte de la comunidad educativa colegios, profesores, familias y alumnos/as. De la misma manera, creemos deberían marcarse unos contenidos y actividades comunes que proporcionen homogeneidad a la actividad.

  • REPETICIÓN EXCEPCIONAL: siendo siempre la repetición una situación excepcional, rechazamos una medida que puede encubrir un aprobado general, esta medida podría echar por tierra todo el trabajo realizado por los alumnos y premiar la desidia y apatía, sin olvidar, que de publicarse la medida ahora mismo, generaría dificultades insalvables adicionales a las que ya se tienen para el aprendizaje en lo que resta de curso. Las Administraciones deben respetar y premiar el esfuerzo y dejar a la autonomía de los profesores que, en base a criterios pedagógicos objetivos, evalúen conforme a la adquisición de los conocimientos, capacidades y competencias curriculares, todo ello sin perjuicio de tener en cuenta la variable de dificultad que ha supuesto este tercer trimestre por la situación actual de confinamiento.

 

  • PLANIFICACIÓN: creemos que es necesario mirar más allá y que las soluciones y medidas deben tomar forma en una buena planificación del curso 2020/21 y que sea de igual implantación en todos los centros, aumentando las plantillas docentes de todos los centros sostenidos con fondos públicos, aprobando planes de refuerzo y recuperación, especialmente para aquellos alumnos más vulnerables en estos momentos por su situación socioeconómica.

 

  • FUTURO: Ésta debe ser una oportunidad para aprovechar y mejorar nuestro sistema educativo, buscando como reto la mejora digital, no solo en la dotación de recursos a los alumnos y a los centros, sino también en la formación en la digitalización real en todos los centros sostenidos con fondos públicos.

 

  • SITUACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD: Las medidas excepcionales que se piden para un tiempo excepcional deben garantizar los derechos de los alumnos y las familias, pero también los derechos de los profesionales de la enseñanza que en este momento están asumiendo su tarea con gran esfuerzo y dedicación.

NOTA DE PRENSA COMPLETA

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • 20/04/2020 POSICIONAMIENTO DE FSIE MADRID ANTE LAS MEDIDAS ACORDADAS EN LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
    20/04/2020 POSICIONAMIENTO DE FSIE MADRID ANTE LAS MEDIDAS…
  • ACUERDOS CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. RESUMEN Y BOE
    ACUERDOS CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. RESUMEN Y BOE
  • FSIE POSPONE SU VALORACIÓN DEFINITIVA HASTA CONOCER EL DOCUMENTO FINAL QUE ACUERDE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
    FSIE POSPONE SU VALORACIÓN DEFINITIVA HASTA CONOCER EL…
  • FSIE Madrid muestra su decepción por no mantener las ratios del pasado curso escolar
    FSIE Madrid muestra su decepción por no mantener las ratios…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies