• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

11 marzo, 2020

NUEVAS RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SANIDAD DIRIGIDAS A LA POBLACIÓN INFANTIL Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN LA CONTENCIÓN DEL CORONAVIRUS

El Ministerio de Sanidad ha difundido en las últimas horas una serie de informaciones e infografías destinadas a favorecer la contención del coronavirus entre la comunidad educativa. El objetivo de dicho comunicado es favorecer la formación tanto del profesorado como del alumnado para evitar contagios y colaborar entre todos en el cumplimiento de las acciones preventivas establecidas por las autoridades sanitarias.

El comunicado del Ministerio viene acompañado de dos infografías, una sobre el coronavirus y otra sobre el lavado de manos, destinada al trabajo en el aula con niños, niñas y adolescentes con el objetivo de garantizar que reciben información adecuada a su edad, veraz y procedente de fuentes oficiales. También se ha facilitado un cartel en el que se pone énfasis en la importancia de lavarse las manos y se dan consejos para hacerlo de manera correcta y eficaz destinado a su colocación en los lavabos de los centros educativos.

Desde FSIE recomendamos a las y los profesionales de los centros difundir esta información entre el alumnado para contribuir a la contención del virus transmitiendo, eso sí, calma y tranquilidad en todo momento ya que en actualmente las recomendaciones de las autoridades sanitarias están orientadas a la prevención y contención.

Precisamente por encontrarnos en esta etapa, previa a la de mitigación, los gobiernos autonómicos de la Comunidad de Madrid y el País Vasco decidían ayer la suspensión de las clases en todos los centros, sostenidos con fondos públicos y privados, desde infantil hasta universidades. En el caso de la Comunidad de Madrid se hará efectiva en toda la comunidad desde mañana miércoles 11 de marzo, por un período de 15 días naturales, mientras que en el País Vasco la medida afecta a las localidades de Vitoria, Labastida y Laguardia donde desde hoy hasta el día 23 tampoco habrá actividad lectiva, aunque en ambos casos tanto docentes como el resto del personal no docente tendrá que acudir al centro en su horario habitual. El Gobierno de la Rioja ha anunciado hace una hora que en la sesión del Consejo de Gobierno celebrada hoy han acordado aplicar el mismo protocolo durante los próximos 15 días a partir de mañana miércoles.

Asimismo, el Ministro de Sanidad Salvador Illa ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado esta mañana que los períodos de aislamiento preventivo indicados por las Autoridades competentes como consecuencia del coronavirus se considerarán como Incapacidad Temporal asimilada a una baja temporal por accidente laboral y no por contingencias comunes como hasta ahora.

Todos aquellos profesionales afectados por cualquiera de estas medidas preventivas pueden ponerse en contacto con su sindicato FSIE más cercano para cualquier duda o consulta.

Documentos relacionados:

Cartel_Cómo Lavarse Las Manos_Infantil

Infografia_ Población Infantil

Poster_Qué digo sobre el Coronavirus a la Población Infantil

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • INFORMACIÓN SOBRE LA ALERTA SANITARIA DEL NUEVO CORONAVIRUS. CRITERIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL RELATIVO A LOS AISLAMIENTOS PREVENTIVOS.
    INFORMACIÓN SOBRE LA ALERTA SANITARIA DEL NUEVO CORONAVIRUS.…
  • EL MINISTERIO DE SANIDAD DIFUNDE ENTRE LA COMUNIDAD EDUCATIVA UN DOCUMENTO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VUELTA AL COLE
    EL MINISTERIO DE SANIDAD DIFUNDE ENTRE LA COMUNIDAD…
  • PROTOCOLO PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN POR COVID-19
    PROTOCOLO PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS…
  • FSIE SOLICITA CALMA Y COLABORACIÓN ANTE LA ALERTA SANITARIA DEBIDO AL CORONAVIRUS
    FSIE SOLICITA CALMA Y COLABORACIÓN ANTE LA ALERTA SANITARIA…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies