• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

25 mayo, 2023

Nuevas bajas médicas por incapacidad temporal para mujeres.

El 1 de junio de 2023 entran en vigor tres situaciones nuevas de incapacidad temporal por contingencias comunes que afectan a los «derechos menstruales» de las mujeres.

Están recogidos en la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, que actualiza la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, sobre salud sexual y reproductiva y de la «interrupción voluntaria del embarazo». Mediante este cambio, las mujeres podrán acogerse a una baja laboral en caso de «menstruación incapacitante secundaria«, «interrupción del embarazo» y el periodo previo al parto, desde el primer día de la semana trigésimo novena.

En la primera situación, la trabajadora tendrá que acudir al médico de cabecera para que este verifique si el dolor menstrual es incapacitante o no y en caso de que lo sea el número de días de baja necesarios para la recuperación. La Seguridad Social abonará el subisidio de la baja temporal desde el primer día de la baja.

En la segunda y tercera, la Seguridad Social abonará desde el día siguiente a la baja temporal. Por su parte, la empresa está obligada a pagar el salario íntegro correspondiente al día de la incapacidad temporal.

Documentos relacionados:

Enlace al BOE

Cartel para imprimir

Categorías: Actualidad, Condiciones laborales

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • Cambios en los procesos de Incapacidad Temporal (IT)
    Cambios en los procesos de Incapacidad Temporal (IT)
  • Todo lo que necesitas saber sobre el Permiso de Nacimiento, Adopción, Guarda con fines de adopción y Acogimiento
    Todo lo que necesitas saber sobre el Permiso de Nacimiento,…
  • Primera reunión de la mesa negociadora del XIII Convenio de Educación Infantil
    Primera reunión de la mesa negociadora del XIII Convenio de…
  • 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
    8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies