• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

22 octubre, 2022

Miles de trabajadores se manifiestan en Madrid por la recuperación del poder adquisitivo

Miles de trabajadores y ciudadanos nos hemos manifestado hoy, en Madrid, convocados por nueve organizaciones sindicales independientes de múltiples sectores para reclamar al Gobierno la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años y poder afrontar la difícil situación económica que sufre nuestro país y que se prevé que empeore en los próximos meses.

Convocados por los sindicatos independientes ANPE, CCP, FASGA, FETICO, FINE, FSIE, SATSE, SLT y USO, que representamos a más de 500.000 trabajadores afiliados y que contamos con representatividad en múltiples sectores, como en educación, sanidad, comercio, agencias de viajes, transporte y sector financiero, en varios de los cuales somos mayoritarios, los trabajadores nos hemos desplazado a Madrid desde las diferentes Comunidades Autónomas, para expresar nuestro malestar por la situación laboral y salarial que sufrimos desde hace muchos años, agravada por las consecuencias de la pandemia y la guerra en Ucrania.

Tras recorrer varias calles del centro de Madrid, con el lema “Recuperar poder adquisitivo YA”, la manifestación ha finalizado en la plaza del Museo Reina Sofía donde los responsables de los distintos sindicatos independientes convocantes han expuesto públicamente las reivindicaciones de los trabajadores, reiterando que las subidas salariales previstas por el Gobierno no dan respuesta a las necesidades existentes tras años de recortes indiscriminados.

Los nueve sindicatos reclamamos una actuación contundente por parte del Gobierno para poder afrontar la difícil situación económica que se prevé en el cuarto trimestre del año y que afecta directamente, y de manera grave, a la economía personal y familiar de cientos de miles de personas.

Las principales demandas de los sindicatos convocantes son el desbloqueo de la negociación colectiva y un incremento de los salarios de los empleados públicos y privados, con la inclusión de cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo. Además, reclamamos políticas a favor de la calidad de vida, garantía de acceso a suministros básicos y un IVA superreducido a productos de primera necesidad, al igual que una legislación laboral que modifique las partes más lesivas de anteriores reformas y que apueste realmente por un empleo estable y de calidad para el conjunto de los trabajadores de los sectores público y privado.

De igual manera, ANPE, CCP, FASGA, FETICO, FINE, FSIE, SATSE, SLT y USO defendemos la elaboración y aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que prioricen el gasto social y garanticen la revalorización de las pensiones, del SMI y del IPREM, así como un nuevo marco de diálogo social más plural, democrático y participativo que represente a toda la sociedad.

La manifestación multitudinaria celebrada hoy en Madrid es una más de las acciones reivindicativas del conjunto de organizaciones sindicales independientes, al igual que las concentraciones realizadas el pasado 6 de octubre en todas las Comunidades Autónomas frente a las Delegaciones del Gobierno y del Ministerio de Trabajo en Madrid, así como encuentros y reuniones con los responsables de los principales partidos políticos.

Vídeo resumen:

Categorías: Actualidad, Condiciones laborales

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • El Sindicalismo Independiente se moviliza para reclamar la recuperación del poder adquisitivo
    El Sindicalismo Independiente se moviliza para reclamar la…
  • FSIE junto a otras organizaciones sindicales envían una carta al Presidente del Gobierno y a la Ministra de Trabajo solicitando reunión
    FSIE junto a otras organizaciones sindicales envían una…
  • FSIE y ocho Sindicatos Independientes convocan concentración y manifestación los días 6 y 22 de octubre para recuperar el poder adquisitivo
    FSIE y ocho Sindicatos Independientes convocan concentración…
  • FSIE anima a sumarse a todos las trabajadores y organizaciones sindicales para reclamar una subida de los salarios
    FSIE anima a sumarse a todos las trabajadores y…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies