• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de empleo
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
  • Contacto
  • Afíliate

20 noviembre, 2020

LA CONCERTADA NO SE RINDE, SEGUIRÁ LUCHANDO POR UN SISTEMA EDUCATIVO CON CALIDAD, EQUIDAD Y LIBERTAD

A pesar de que el Pleno del Congreso haya aprobado el dictamen elaborado por la Comisión de educación, el sector no se va a rendir y continuará favoreciendo que una gran parte de la sociedad exprese su rechazo a una ley fuertemente intervencionista que promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo, elemento sin duda clave en una sociedad democrática.

Así, el próximo domingo 22 de noviembre se celebrarán en numerosas ciudades de todo el territorio nacional, manifestaciones con vehículos en defensa de la libertad de enseñanza y contra la Ley Celaá.

Los apoyos recibidos en las últimas semanas constatan la enorme preocupación y rechazo que el Proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Ley Orgánica de Educación genera en una parte importante de la sociedad. Así lo demuestra el más de millón y medio de firmas de ciudadanos que defienden la convivencia armónica de las redes pública, concertada y privada.

Pese a las graves dificultades con las que se ha desarrollado la campaña desde sus inicios, con unas tramitaciones complejas de sus expresiones públicas, como las primeras concentraciones frente al Congreso o los retrasos e incluso negativas a celebrar las manifestaciones de vehículos en algunas ciudades; con ataques informáticos a la web de recogida de firmas; y con intentos varios de desprestigio y de politización de una iniciativa absolutamente social, la campaña sigue adelante gracias al enorme apoyo colectivo que se está recibiendo.

Tras la votación favorable realizada ayer en el Congreso el texto pasará a manos de la Cámara alta donde tendrá que refrendarse en su totalidad, proceso que puede alargarse hasta el próximo mes de febrero. Desde la Plataforma Más Plurales, y FSIE en concreto, queremos agradecer todo el apoyo recibido hasta ahora en esta campaña tan importante para el futuro del sector. Las movilizaciones continúan este próximo domingo 22 de noviembre con caravanas de coches en Madrid y en numerosas ciudades por todo el territorio nacional. Estas manifestaciones no tienen limitación alguna de aforo por lo que os animamos a participar, de forma masiva, para colapsar las ciudades con nuestra Marea Naranja y visibilizar así la oposición y el gran rechazo que genera esta ley en el sector educativo y en la sociedad en general. Podéis consultar toda la información de las concentraciones en la web de Más Plurales.

Tras la gran movilización de este domingo, continuaremos recabando apoyos y exigiendo que se paralice la tramitación de la LOMLOE. Desde la Plataforma os iremos informando puntualmente de las próximas acciones a realizar durante los meses que nos quedan por delante. La campaña de firmas seguirá abierta durante todo el proceso de aprobación de la Ley. Mientras tanto, este domingo, llenemos las calles. ¡Únete a la Marea Naranja! ¡Os esperamos!

Documentos relacionados:

Nota de Prensa_ Concentración 19 de Noviembre

Manifiesto Concentración 19 de Noviembre

Categorías: Actualidad, Condiciones laborales

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

  • MÁS PLURALES CONTINÚA LUCHANDO CONTRA LA LEY CELAÁ A LAS PUERTAS DEL SENADOMÁS PLURALES CONTINÚA LUCHANDO CONTRA LA LEY CELAÁ A…
  • MÁS DE MILLÓN Y MEDIO DE VOCES NO PUEDEN SER IGNORADAS.MÁS DE MILLÓN Y MEDIO DE VOCES NO PUEDEN SER IGNORADAS.
  • SIN NEGOCIACIÓN, DIÁLOGO NI CONSENSO, EL SENADO DA UN PASO MÁS HACIA LA ATROPELLADA APROBACIÓN DE LA LOMLOESIN NEGOCIACIÓN, DIÁLOGO NI CONSENSO, EL SENADO DA…
  • EL PRESIDENTE SÁNCHEZ IGNORA LA SOLICITUD DE REUNIÓN DE LA PLATAFORMA. MANIFESTACIÓN DE COCHES 20 DICIEMBREEL PRESIDENTE SÁNCHEZ IGNORA LA SOLICITUD DE REUNIÓN…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
  • Contacto
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies