• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

14 abril, 2020

FSIE SOLICITA AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Y A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS MEDIDAS CONCRETAS Y LO MÁS HOMOGÉNEAS POSIBLE

El Sindicato pide al Ministerio y la Conferencia Sectorial de Educación que adopten decisiones sobre cuestiones que preocupan a la comunidad educativa.

La suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos ha requerido de un gran esfuerzo por parte de los profesionales, alumnado y familias. Se está consiguiendo minimizar el impacto que esta situación está teniendo sobre el sistema educativo, pero se requieren decisiones por parte de las administraciones que tranquilicen y den seguridad a la comunidad educativa ante un final de curso excepcional.

En función siempre de los criterios que garanticen la salud de los profesionales y el alumnado y teniendo en cuenta el impacto que el confinamiento está teniendo en ellos y las familias, FSIE solicita al MEyFP y a las CCAA que, en el marco de la Conferencia Sectorial, aprueben medidas lo más homogéneas posibles para el conjunto del Estado con relación a los principales temas que en estos momentos preocupan:

  • Medidas para garantizar por parte de todas las administraciones que todo el alumnado tiene acceso a la formación priorizando, siempre que sea posible, la dotación de recursos tecnológicos para facilitar la enseñanza online a quiénes no dispongan de ellos y, en caso de no ser posible, que se habiliten alternativas eficaces para sustituir este método.
  • Organización y finalización de los procesos de escolarización para el curso 2020/21, garantizando la libertad de elección de centro de todas las familias.
  • Determinación de cuándo se producirá el fin de curso. FSIE defiende la aplicación de los calendarios escolares aprobados en cada Comunidad Autónoma.
  • Criterios sobre qué y cómo realizar la evaluación del tercer trimestre y la evaluación final del curso, determinando en qué circunstancias no se debe promocionar con especial atención a los cursos en los que se obtiene una titulación oficial (4º ESO, 2º Bachillerato y último cuso de Grado Medio y Superior).
  • EBAU: Diseño de la estructura de la prueba en cuanto al formato, contenido, y criterios de evaluación.
  • Formación en Centros de Trabajo: determinar los criterios por las que pueden considerase válidas especialmente en los cursos en los que se titula.
  • Organización del curso escolar 2020/21 previendo la recuperación del currículo que no se haya podido impartir y la ampliación de las plantillas y programas de refuerzo en todos los centros sostenidos con fondos públicos para que todo el alumnado recupere en el menor tiempo posible el aprendizaje que hubiera correspondido a una enseñanza presencial.

FSIE remarca la necesidad de que las medidas que se adopten sean lo más homogéneas posible en todo el Estado y que, además de trabajar sobre el final de este trimestre y del curso, las administraciones comiencen ya a prever el comienzo del curso escolar siguiente para conseguir, con más profesorado y más programas de refuerzo, recuperar en el menor tiempo posible los contenidos y procesos de aprendizaje que no se hayan podido impartir en estas circunstancias tan excepcionales como las que nos encontramos.

Documentos relacionados:

Nota de Prensa

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE MANIFIESTA SU ENORME PREOCUPACIÓN POR EL RESULTADO DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
    FSIE MANIFIESTA SU ENORME PREOCUPACIÓN POR EL RESULTADO DE…
  • FSIE POSPONE SU VALORACIÓN DEFINITIVA HASTA CONOCER EL DOCUMENTO FINAL QUE ACUERDE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
    FSIE POSPONE SU VALORACIÓN DEFINITIVA HASTA CONOCER EL…
  • FSIE DENUNCIA QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PONE EN SITUACIÓN DE INSEGURIDAD JURÍDICA A TODO EL PROFESORADO
    FSIE DENUNCIA QUE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PONE EN…
  • FSIE solicita al Ministerio de Educación y a las CCAA el mantenimiento de las medidas Covid y consenso para aprobar el nuevo Currículo
    FSIE solicita al Ministerio de Educación y a las CCAA el…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies