• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de empleo
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
  • Contacto
  • Afíliate

22 enero, 2021

FSIE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN EN UNA TERCERA EDICIÓN MARCADA POR LA PANDEMIA MUNDIAL

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza se suma a la celebración de la tercera edición del Día Internacional de la Educación, conmemoración promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuyos eventos a nivel internacional están convocados para el próximo lunes 25 de Enero.

Con la campaña “Objetivo 2021: Recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19” FSIE se adhiere al tema elegido por la UNESCO integrando así el lema y objetivos fijados por el organismo para esta edición. Este día conmemorativo tiene lugar en plena aceleración de la pandemia mundial por coronavirus que ha provocado una crisis educativa sin precedentes en cuanto a su escala y severidad. Se estima que el cierre de las escuelas, debido a la expansión de la COVID-19, ha afectado a 1.600 millones de niños y niñas en más de 190 países de los cuales se calcula que, pese a los esfuerzos realizados por las instituciones, la comunidad educativa y las familias, en torno a un tercio no han podido tener acceso en ningún momento a la enseñanza online.

Como afirma la UNESCO en su comunicado oficial, la pandemia ha sido una llamada de atención sobre la necesidad de transformar los sistemas educativos haciéndolos más resistentes a las crisis, más inclusivos y flexibles y más sostenibles. Es por tanto, inciden, el momento de reforzar la educación incrementando la colaboración y la solidaridad internacionales con el objetivo de colocar a la enseñanza y el aprendizaje a lo largo de toda la vida en el centro de la recuperación.

Desde FSIE queremos aprovechar la oportunidad para hacer, una vez más, un llamamiento a los agentes sociales y políticos para que se involucren de manera urgente en la tan necesaria transformación del sistema educativo para que ningún niño o niña se quede atrás. En la línea que propone la UNESCO esta transformación debe girar en torno a tres ejes fundamentales: docentes, innovación y financiación. Para ello, FSIE insta a las administraciones a aumentar de manera significativa la inversión en educación a fin de asegurar la provisión de todos los recursos económicos y humanos posibles para que nuestras niñas y niños tengan garantizado el acceso universal a una educación de calidad, inclusiva y equitativa.

Además, FSIE quiere recordar a la sociedad en su conjunto que para poder tener ese sistema educativo de calidad que todos deseamos y necesitamos no se puede descuidar bajo ningún concepto el pilar fundamental que lo sostiene, los profesores.

Por todo ello, desde FSIE reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando, desde nuestro ámbito de actuación, para garantizar unas condiciones laborales y salariales dignas y justas a los profesionales de la enseñanza concertada, privada y de atención a personas con discapacidad, y para conseguir que la educación se convierta en motor indiscutible de la justicia social, paz y desarrollo necesarios para proporcionar a nuestros niños y niñas un futuro prometedor.

Documentos relacionados:

Día Internacional de la Educación_Cartel A3

Día Internacional de la Educación_Post Facebook

Día Internacional de la Educación_Post Twitter

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

  • FSIE CELEBRA EL PRIMER DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN RECLAMANDO A LOS AGENTES SOCIALES Y POLÍTICOS CONSENSO PARA CONSEGUIR UN SISTEMA EDUCATIVO ESTABLE Y DE CALIDADFSIE CELEBRA EL PRIMER DÍA INTERNACIONAL DE LA…
  • FSIE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN DEFENDIENDO EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN COMO PILAR FUNDAMENTAL Y MOTOR DE PROGRESOFSIE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN…
  • FSIE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO RECLAMANDO “PARA CADA NIÑO, TODOS LOS DERECHOS”.FSIE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA UNIVERSAL DEL…
  • “SUMEMOS CAPACIDADES, SUMEMOS DIVERSIDADES” EL LLAMAMIENTO DE FSIE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD“SUMEMOS CAPACIDADES, SUMEMOS DIVERSIDADES” EL…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
  • Contacto
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies