• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

23 abril, 2022

FSIE repasa los beneficios de la lectura en el Día Internacional del Libro

El 23 de abril es el Día Internacional del Libro. Se celebra así desde 1988, cuando la UNESCO decidió establecer esta fecha para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, si bien en España ya se celebraba este día desde 1930.

El 23 de abril es una fecha importante para la literatura. Varios de los escritores más populares de la Historia, y en concreto de la española, murieron ese día: Miguel de Cervantes (en realidad el día anterior, aunque su entierro sí fue el 23 de abril), el poeta Garcilaso de la Vega y el dramaturgo inglés William Shakespeare.

Desde la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) nos unimos a su conmemoración, entendiendo que la lectura es uno de los hábitos más saludables que podemos realizar. En épocas como la que vivimos actualmente, de tanta incertidumbre, es positivo que recordemos que los libros son herramientas de gran valor, en formato digital y también en su formato clásico o de papel. A menudo, dedicamos a la tecnología bastante de nuestro tiempo y en los libros podemos encontrar numerosos beneficios:

Ejercita el cerebro y la memoria. Un libro obliga a trabajar a nuestro cerebro. De la misma manera que el deporte y la actividad física es positiva para nuestro cuerpo, la lectura lo es para nuestra mente, desarrollando conexiones neuronales y activando partes involucradas en el trabajo intelectual. ¿Quién no ha escuchado que se recomienda la lectura para las personas mayores?

Mejora nuestras habilidades lingüísticas. No es ningún secreto que cuando una persona lee aprende vocabulario y expresiones nuevas, perfecciona su manera de expresarse y de pensar, pues ambas están unidas.

Aumenta la concentración. En la actualidad, hay tanta cantidad de estímulos que es complicado concentrarse en el momento presente y en actividades que requieren atención absoluta. Las nuevas tecnologías, tan positivas para diferentes necesidades, han cambiado nuestra manera de atender, con un ritmo muy rápido, y la lectura es una actividad que exige dedicación, paciencia y concentración. Un buen entrenamiento para adquirla.

Desarrolla la creatividad y la imaginación. Un libro permite viajar al lector a diferentes lugares y épocas, recreando situaciones que de otra manera quizá nunca se plantearían. Creatividad e imaginación son dos herramientas esenciales para cualquier persona que quiera buscar soluciones diferentes a los problemas y una de las más valoradas según los estudios de capacidades para el nuevo mercado laboral.

Enseña conocimientos. Todos los libros enseñan algo. Algunos se detienen en cuestiones más ideológicas o filosóficas, otros recorren pasajes de la historia, descubriendo situaciones y personas que el lector quizá no conoce. La lectura es una fuente de conocimiento y de sabiduría al alcance de todos.

Fomenta el interés por conocer y despierta la curiosidad. Los libros cuentan historias y recrean situaciones que generan preguntas en las personas, al tiempo que desarrollan el interés por saber más, tan necesario para cualquier persona, pero de manera particular para los niños.

Fomenta valores y a reflexionar. Conocer los puntos de vista de una persona que no somos nosotros nos enseña a comprender la realidad desde otros puntos de vista. La capacidad de ponerse en el lugar de otra persona se llama «empatía» y es muy valiosa para cualquier situación en la vida. Pero, además, leer fomenta otros valores también muy valiosos, como la responsabilidad, el esfuerzo o la ética; a menudo, los personajes que inspiran los libros y narran sus historias están influidos por principios que nos animan a sacar la mejor versión de nosotros mismos.

Entretiene. La lectura es una actividad de ocio con la no solo se aprende sino de la que también se puede disfrutar un montón.

Desde FSIE estamos comprometidos con la educación de calidad. Por ello, si te ha convencido y gustado esta información, te animamos a que dediques un poco más de tu tiempo a leer, si no lo haces ya, pues sus múltiples beneficios son saludables para cualquier edad.

Puedes descargar el cartel pulsando aquí.

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE apela a la responsabilidad de las autoridades educativas en el Día Internacional contra el Acoso Escolar
    FSIE apela a la responsabilidad de las autoridades…
  • LA CAM AMPLÍA LA VIGENCIA DE LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS A DIEZ AÑOS.
    LA CAM AMPLÍA LA VIGENCIA DE LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS A…
  • FSIE colabora en el I Congreso Internacional sobre rendimiento deportivo, actividad física y salud y experiencias educativas en educación física.
    FSIE colabora en el I Congreso Internacional sobre…
  • Prevención del suicidio en centros educativos. Jornada telemática.
    Prevención del suicidio en centros educativos. Jornada…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies