• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

23 febrero, 2022

FSIE pide a la Ministra de Educación negociar la mejora de la Profesión de los Docentes de Enseñanza Concertada y Privada

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), representante en la permanente del profesorado de la enseñanza concertada y privada, ha solicitado a la ministra de Educación que las propuestas que afectan a los profesionales de nuestro sector se debatan y negocien en la mesa sectorial de la enseñanza concertada como viene establecido en la Ley Orgánica de Educación (LOE).

La ministra ha comparecido hoy ante la comisión permanente del Consejo Escolar del Estado (CEE) para presentar el documento con 24 propuestas de mejora para la reforma de la profesión docente.

“Temas tan importantes como la formación inicial y permanente, las titulaciones del profesorado, el acceso a centros privados, prácticas y condiciones laborales y retributivas deben ser dialogadas,  negociadas y acordadas en la mesa sectorial”, ha señalado Jesús Pueyo, secretario general de FSIE.

Para FSIE, tienen especial relevancia las necesarias mejoras laborales y retributivas que en el caso de los profesionales de la enseñanza concertada deben ser equiparables a sus homólogos de la función pública.

FSIE ha trasladado a la Ministra su total disposición para colaborar para que la mejora de la profesión docente, de todos los docentes, sea una realidad. “El 30%  de los docentes ejercen la profesión en centros concertados y privados y no pueden ser excluidos del debate, por lo que esperamos que el Ministerio abra la vía del diálogo con las organizaciones que les representamos” ha concluido Pueyo.

Documentos relacionados:

NdP_FSIE pide diálogo a la ministra de educación

Categorías: Actualidad, Condiciones laborales

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE pide al Ministerio de Educación diálogo y negociación sobre el Estatuto de la Profesión Docente
    FSIE pide al Ministerio de Educación diálogo y negociación…
  • IMPORTANTES PROPUESTAS DE FSIE SON APROBADAS POR LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO
    IMPORTANTES PROPUESTAS DE FSIE SON APROBADAS POR LA COMISIÓN…
  • FSIE participa en el Consejo Escolar de Estado.
    FSIE participa en el Consejo Escolar de Estado.
  • EBAU, Propuestas para presentar al Ministerio de Educación.
    EBAU, Propuestas para presentar al Ministerio de Educación.

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies