• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

26 mayo, 2023

FSIE participa en el I Estudio Nacional del estado de ánimo de los Docentes

En FSIE estamos comprometidos con el bienestar de los profesionales de la enseñanza de todas las etapas. Por esta razón, apoyamos y participamos en esta iniciativa que creemos interesante y necesaria: el primer Estudio Nacional sobre el estado de ánimo de los docentes, organizado por Éxito Educativo, la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y Educar es Todo.

Mediante una encuesta breve, busca conocer el estado de ánimo de los profesores, su experiencia durante la pandemia y poner en valor ante la sociedad la importancia del bienestar del profesorado para el funcionamiento correcto del sistema educativo y el bienestar del alumnado.

Según señalan los organizadores, si los maestros no están motivados o están insatisfechos con su trabajo, esto puede afectar la calidad de la educación que proporcionan. Por lo tanto, «es importante entender los factores que afectan al ánimo de los docentes, cómo se encuentran, en qué etapas están peor… pues solo teniendo un diagnóstico completo de la situación se podrán emprender las acciones para mejorar su motivación y su estado de ánimo» explica Víctor Núñez, director general de Éxito Educativo.

Esta investigación pionera, dirigida por Julián Roa, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Salud de UDIMA, aborda la situación a través de una encuesta elaborada por profesores de los grados de Educación y Psicología que se está realizando a profesores de todas las etapas educativas regladas en España.

Cuatro bloques de preguntas

El cuestionario se compone de cuatro bloques de preguntas. El primer bloque es sobre la labor docente, en la que se examinan aspectos relacionados con la labor profesional desde el punto de vista del propio profesor. El segundo bloque hace referencia a las variables externas que afectan a su trabajo. Es decir, la labor docente se desempeña en un contexto social, económico y cultural específico que debe tenerse en cuenta. El tercer bloque ahonda sobre la situación excepcional vivida durante la pandemia de Covid-19 desde marzo de 2020, un punto de inflexión que alteró el funcionamiento de toda la sociedad y también en las aulas. El último bloque se centra en el estado de ánimo actual, en las últimas dos semanas.

Colaboradores

El estudio cuenta con el apoyo y colaboración de importantes personalidades del ámbito educativo como Francesc Nogales, Mejor docente de España (Ed. Primaria) por los Premios Educa Abanca 2021, Anabel Valera Ibáñez, directora ejecutiva en REDIE ESPAÑA y consultora Educativa, Toni García Arias, Global Teacher Award 2021 y Premio Mejor Docente de España Primaria 2018, Silvia Álava Sordo, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, conferenciante y escritora, Enrique Escandón, experto en Marketing y Dirección Educativa, DIRCOM y Mktng Colegios 3ª, y Juanma Romero, director y presentador del programa Emprende de TVE y fundador de Hazte Visible. En cuanto a organizaciones educativas, además de FSIE, la iniciativa cuenta con la colaboración de SchoolMarket, REDIE España, MiCole.net, MIAC, La Granja, CECE Extremadura, ANPE y FEUSO.

Los promotores de la investigación ponen de relieve que «la participación de los profesores españoles en este estudio puede tener un impacto significativo en la mejora de las condiciones y el bienestar emocional en el ámbito educativo«, según explica Leo Farache, fundador de Educar es Todo.

Los resultados se presentarán el 4 de octubre de 2023 en la víspera del Día Internacional del Docente.

Para participar, pulsa en el siguiente enlace: https://buff.ly/3MVq8uK

Más información:

Página web del estudio.

Categorías: Actualidad, Condiciones laborales

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • La figura del Coordinador de Bienestar y Protección Infantil
    La figura del Coordinador de Bienestar y Protección Infantil
  • FSIE visibiliza el Día Mundial del Síndrome de Down e invita a practicar la empatía
    FSIE visibiliza el Día Mundial del Síndrome de Down e invita…
  • FSIE asiste al 35º Diálogo de Educación de COFAPA
    FSIE asiste al 35º Diálogo de Educación de COFAPA
  • Descuentos para Afiliados en el Grado de Magisterio que imparte UDIMA
    Descuentos para Afiliados en el Grado de Magisterio que…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies