• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

30 septiembre, 2021

FSIE Madrid vuelve a trasladar a la Consejería de Educación importantes reivindicaciones para los trabajadores de enseñanza y discapacidad de la Comunidad

FSIE Madrid ha trasladado a la Consejería de Educación “lo que consideramos los puntos más importantes para los trabajadores de la enseñanza y discapacidad”.

En la reunión mantenida este jueves 30 de septiembre, junto al resto de sindicatos del sector, con Manuel Bautista, Director General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, y Rocío Albert, Viceconsejera de Política Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía.

  1. Jubilación parcial.

Tenemos compañeros de más de 60 años impartiendo clases, a cursos cada vez más complicados, durante demasiadas horas, sin descanso y con gran incertidumbre sobre su situación laboral.

Por ello creemos firmemente que los beneficios de la jubilación parcial son muchos:

  • Renovación de las plantillas, facilidad para contratar a compañeros que se vayan integrando e incorporando a los centros de manera progresiva y con un acompañamiento del relevado muy enriquecedor.
  • Facilidad para implantar correctamente programas de bilingüismo o innovación con plantillas más “jóvenes”, entre otros.
  • Reducción de la incidencia que producen las bajas por IT, que suponen pérdidas económicas, dificultades organizativas en los centros y falta de continuidad en el día a día en las aulas y que sufren los propios alumnos.

En este sentido, FSIE Madrid ha querido abordar este tema desde la perspectiva de:

  • Acuerdos de jubilación parcial, tal y como se hacen en otras Comunidades Autónomas, incluso aumentando el porcentaje de reducción para el relevado como en el caso de Andalucía.
  • Reducción progresiva de carga lectiva a los compañeros a partir de los 58.
  1. Problemática de los sustitutos (verano y complemento).

Subsanar la injusticia que supone que, a igual trabajo, se perciba menor salario.

  • Nivel adquisitivo acorde al trabajo y nivel de estudios.
  • Estabilidad laboral (inseguridad que supone llegar a julio e ir al paro).
  • Mayor implicación y motivación en su trabajo.
  • Mejoraría la excesiva movilidad y rotación de profesorado ya que, al no percibir el salario completo, en cualquier momento y ante cualquier pequeña mejora, se cambian de centro y dejan el anterior puesto con el perjuicio que supone a nivel organizativo y para los alumnos.
  1. Disminución de las ratios.

Fue una promesa electoral que esperamos que se cumpla.

  • Lo ideal hubiera sido mantener las ratios del curso anterior que permitieron una gran mejora en la calidad de la enseñanza y mejores condiciones laborales (permiten llegar mejor a todos los alumnos y con mejores condiciones sanitarias).
  • Deseamos que se implante de manera rápida y eficaz para que sea una realidad lo antes posible en todas las etapas educativas.
  • Podría repercutir en una disminución de carga lectiva de nuestros compañeros mayores de 58 años.
  1. Conciertos en otros niveles educativos (bachillerato y formación profesional de GS)

Otra promesa electoral que esperamos que se lleve a cabo a través del modelo de concierto educativo, no a través de las becas, ya que creemos que es la mejor manera de dar una continuidad y mejor oferta educativa en los centros concertados y para los trabajadores, tendrían una mejora salarial y también mayor estabilidad en su puesto de trabajo.

  1. Dificultades de los centros de educación infantil.

Ante el gran aumento de plazas públicas, cada vez vemos un mayor número de Escuelas Infantiles privadas cerradas, con sus trabajadores sin posibilidad de recolocarse en otros puestos de trabajo, por eso pedimos que se tenga en cuenta a las escuelas infantiles concertadas y conveniadas, en esa dotación de puestos escolares subvencionados.

  1. Paga de antigüedad.

Entiendo que se mantiene el compromiso por escrito de que todos los trabajadores que la han generado en el VI Convenio, la percibirán antes de diciembre. Queremos firmar un acuerdo para regular el cobro de la misma en el VII Convenio, al igual que renovar y actualizar los acuerdos según la normativa vigente como ocurre con el cuidado del lactante.

  1. Colegiación obligatoria.

Nuestros compañeros siguen recibiendo cartas y desde el colegio de doctores y licenciados instándolos a colegiarse para poder ejercer su profesión, tampoco tienen posibilidad de darse de baja de ese colegio con libertad, ya que les reclaman judicialmente la cuota y que se mantengan colegiados.

Pedimos mayor apoyo de la Consejería en este tema. Tenemos instrumentos, instituciones y personal que supervisan que ejerzamos correctamente nuestra labor. Los responsables de nuestros centros y la inspección educativa, supervisan que tanto la titulación como el ejercicio de la docencia sea excelente.

  1. Mesa de la enseñanza concertada.

Queremos un compromiso firme de colaboración y negociación para dar solución a estos y otros temas que nos preocupan, y creemos que tener una mesa de la concertada, es el foro y medio adecuado para dar solución a estas cuestiones.

Nota de Prensa. FSIE Madrid vuelve a trasladar a la Consejería de Educación importantes reivindicaciones para los trabajadores de enseñanza y discapacidad de la Comunidad

Categorías: Actualidad, Enseñanza, Notas de prensa

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • Tras la Campaña de FSIE Madrid, la Consejería amplía el complemento de tutoría a la Concertada
    Tras la Campaña de FSIE Madrid, la Consejería amplía el…
  • FSIE se reúne con representantes de la Consejería de Educación.
    FSIE se reúne con representantes de la Consejería de…
  • FSIE Madrid entrega este martes a la Consejería de Educación las firmas recogidas en defensa de la Enseñanza Concertada
    FSIE Madrid entrega este martes a la Consejería de Educación…
  • FSIEMADRID SE REUNE CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONCERTADA DE LA CAM
    FSIEMADRID SE REUNE CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies