• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

30 abril, 2021

FSIE Madrid exige ayudas al Gobierno para los trabajadores de Educación Infantil, los “más castigados” del sector

FSIE Madrid exige ayudas al Gobierno para los trabajadores de Educación Infantil, los “más castigados” del sector

  • Las patronales han aceptado incrementar el salario de las educadoras y proponen una subida de 10€ en las tablas salariales de septiembre del 2021 a julio del 2022
  • FSIE Madrid pide “un reconocimiento explícito de la diferenciación salarial de las educadoras para que no vuelva a suceder que la subida del SMI elimine este diferencial”
  • Un estudio del sindicato madrileño señala que el dolor de espalda, la gripe o la afonía son las tres enfermedades que más padecen los trabajadores de Educación Infantil
  • Los profesionales de infantil que trabajan en el ciclo correspondiente de 0 a 3 años son los que están mayor número de veces enfermos

Madrid, 30 de abril de 2021. El sindicato FSIE Madrid considera que el sector de la Enseñanza Infantil es el más “castigado”. El pasado miércoles, 21 de abril, FSIE celebraba una nueva Mesa Negociadora del Convenio de Infantil, junto con el resto de los sindicatos y patronales, para retomar la negociación que iniciara el sindicato de enseñanza y atención a la discapacidad sobre la actualización de las tablas del 2019 y 2020 al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Tal y como informa FSIE Madrid, esta negociación “ya empezó en la Mesa del 5 de octubre cuando el sindicato planteó la necesidad de negociar las tablas dado que el Gobierno había aprobado un SMI superior a algunos de los salarios que aparecen en las tablas”.

“Las patronales se han negado a reconocer que las educadoras deban cobrar por encima del SMI a pesar de su mayor responsabilidad y formación”, señalan. Finalmente, y “tras 6 reuniones de Mesa y un largo proceso de negociación, las patronales han aceptado incrementar el salario de las educadoras y proponen una subida de 10€ para las educadoras en las tablas salariales de septiembre del 2021 a julio del 2022”.

Desde FSIE y el resto de las organizaciones sindicales, “hemos defendido que se debe hacer un reconocimiento explícito de la diferenciación salarial de las educadoras para que no vuelva a suceder que la subida del SMI elimine este diferencial. También hemos planteado un calendario para negociar esa subida y la de los años posteriores”.

Tal y como indica FSIE Madrid a través del presente comunicado de prensa, y con motivo del Día del Trabajador y Trabajadora, “visualizamos la situación dramática del sector y exigimos ayudas” al Gobierno para estos profesionales.

Enfermedades profesionales en el sector de la educación infantil

Según datos extraídos de un estudio realizado por FSIE Madrid, sobre enfermedades profesionales en el sector de educación infantil, la población de trabajadores en el sector de educación infantil en la Comunidad de Madrid es bastante joven, su edad oscila entre los 20 y 40 años, y de éstos, el 96% son mujeres.

Las enfermedades que padecen los trabajadores de Educación Infantil con mayor frecuencia son el dolor de espalda (73,69%), la gripe (64,7%), la afonía (64,2%) y los procesos gastrointestinales (61,6%). En el lado opuesto porcentual se haya la varicela (3,6%), la hernia (5,1%), la depresión (6,7%) y los procesos otorrinos (14%).

Asimismo, los profesionales que trabajan en el ciclo correspondiente de 0 a 3 años son los que están mayor número de veces enfermos con afonías, ciática, dolores de espalda, tendinitis, dolores de brazos, procesos gastrointestinales y conjuntivitis. Los resultados de este estudio indican que nódulos y alergias tienen relación positiva con los trabajadores de la etapa de 3 a 6 años.

NOTA DE PRENSA

Contacta con FSIE Madrid

Puedes encontrar más información en la web https://www.fsiemadrid.es/  o a través de los perfiles sociales de la empresa: Facebook, Twitter e Instagram.

Categorías: Actualidad

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • Nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de Infantil
    Nueva reunión de la Mesa Negociadora del Convenio de…
  • Publicadas en el BOE las tablas del XII Convenio de Educación Infantil y el acuerdo sobre el diferencial de las educadoras.
    Publicadas en el BOE las tablas del XII Convenio de…
  • Publicadas las Tablas Salariales del Convenio de Infantil actualizadas al SMI
    Publicadas las Tablas Salariales del Convenio de Infantil…
  • La última reunión de la Mesa Negociadora de Infantil termina sin muchos avances
    La última reunión de la Mesa Negociadora de Infantil termina…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies