• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

13 julio, 2021

FSIE espera diálogo y negociación de la nueva Ministra de Educación.

Pilar Alegría, nacida en Zaragoza en 1977, sustituye en el cargo a Isabel Celaá. FSIE confía en que el cambio no solo sea de persona sino de actitud y de fondo en la política educativa del Gobierno.

FSIE pide a la nueva Ministra recuperar el diálogo y la negociación con los agentes sociales del sector que han sido inexistentes desde que en 2018 Isabel Celaá fuera designada para ocupar la cartera ministerial.

Esperamos que desaparezca la imposición como herramienta de actuación en un ámbito, como es el educativo, en el que sigue siendo muy necesario alcanzar un pacto educativo estatal o, al menos, consensos sobre aspectos concretos del sistema que cuenten con un amplio respaldo social y político. Respetar la pluralidad de un sistema educativo en el que cabemos todos sin excluir a nadie es algo fundamental para poder conseguir la imprescindible estabilidad que ahora no tenemos.

FSIE confía en que en esta nueva etapa cese la discriminación y ataque a la enseñanza concertada y sus profesionales, así como que puedan reconducirse y mejorar temas tan importantes como la educación infantil, la educación especial y la financiación de los módulos de los conciertos educativos.

FSIE ha solicitado una entrevista con la Ministra en la que propondrá y solicitará diálogo y negociación dentro del marco de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada. Asimismo, hará llegar a la Ministra la disposición de la organización a dialogar y trabajar con el Ministerio en la mejora de todo el sistema educativo especialmente en las normas que afecten a la enseñanza concertada y privada.

Documentos relacionados:

Ndp_FSIE ante el nombramiento de la nueva Ministra de Educación y FP

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • ENCARNA CUENCA TOMA POSESIÓN COMO PRESIDENTA DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO EN SUSTITUCIÓN DE ENRIQUE ROCA
    ENCARNA CUENCA TOMA POSESIÓN COMO PRESIDENTA DEL CONSEJO…
  • Convocada la Mesa Sectorial de Enseñanza Concertada
    Convocada la Mesa Sectorial de Enseñanza Concertada
  • FSIE pide a la Ministra de Educación diálogo y mejoras para la Enseñanza Concertada
    FSIE pide a la Ministra de Educación diálogo y mejoras para…
  • FSIE pide a la Ministra de Educación recuperar el diálogo perdido y expone sus reservas al proyecto de Ley de la Formación Profesional
    FSIE pide a la Ministra de Educación recuperar el diálogo…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies