• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

23 enero, 2018

FSIE DEFIENDE A LOS TRABAJADORES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PROPONE EN EL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO (CEE) QUE LAS ADMINISTRACIONES SUSCRIBAN CONVENIOS CON CENTROS PRIVADOS DE 0-3 AÑOS

FSIE, frente a otras organizaciones que piden que solo se incrementen y oferten plazas públicas en el nivel de 0 a 3 años hasta cubrir la totalidad de la demanda existente, provocando de esta forma el cierre de cientos de empresas y la pérdida de miles de puestos de trabajo de profesionales que están haciendo una gran labor, ha defendido en el Consejo Escolar del Estado (CEE) que las administraciones públicas deben tener en cuenta en su planificación educativa al sector privado y sus trabajadores.

Por eso, FSIE considera que si se incrementan las plazas escolares en 0-3 años se debe hacer, también, firmando convenios, tal y como permite la ley vigente, no solo creando plazas en centros públicos.

A este respecto, FSIE hizo la pertinente recomendación en la sesión del Pleno del Consejo Escolar del Estado del pasado 19 de diciembre, y el CEE recomendó que se tuviera en cuenta.

Leer texto íntegro recogido en el Informe 2017 aprobado en el Pleno del CEE:

Considerando que:

– La educación infantil es un nivel educativo no obligatorio altamente demandado por las familias.

– La extensión de los conciertos educativos al ciclo 3-6 años ha sido beneficiosa para un elevado número de familias.

– Los datos de escolarización referidos al tramo 0-3 años revelan una insuficiencia de plazas escolares sostenidas con fondos públicos ante la demanda existente.

– Hay un elevado número de profesionales que trabajan en centros privados de educación Infantil que están atendiendo de forma satisfactoria parte de la demanda y que deben ser tenidos en cuenta a la hora de planificar la oferta educativa gratuita de este nivel educativo.

– La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 15.1 sobre la oferta de plazas y gratuidad en el primer ciclo de infantil establece que «Las Administraciones públicas promoverán un incremento progresivo de la oferta de plazas públicas en el primer ciclo. Así mismo coordinarán las políticas de cooperación entre ellas y con otras entidades para asegurar la oferta educativa en este ciclo. A tal fin, determinarán las condiciones en las que podrán establecerse convenios con las corporaciones locales, otras Administraciones y entidades privadas sin fines de lucro».

El Consejo Escolar del Estado recomienda:

– A las administraciones competentes que incrementen el número de plazas escolares de 0 a 3 años mediante la oferta en centros públicos y estableciendo convenios con las corporaciones locales, otras Administraciones y entidades privadas sin fines de lucro tal y como prevé el artículo 15.1 de LOE.

Categorías: Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE reivindica en el 1 de Mayo la dignificación y mejoras para todos los trabajadores ante la pérdida de poder adquisitivo
    FSIE reivindica en el 1 de Mayo la dignificación y mejoras…
  • Por una Educación Infantil de 0 a 3 años en todo tipo de Centros
    Por una Educación Infantil de 0 a 3 años en todo tipo de…
  • Más Plurales manifiesta su preocupación por la ambigüedad y arbitrariedad del Plan de Recuperación del Gobierno.
    Más Plurales manifiesta su preocupación por la ambigüedad y…
  • FSIE SE REÚNE CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
    FSIE SE REÚNE CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies