• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

2 febrero, 2023

FSIE colabora con el Grupo Siena Educación en los «Encuentros de Profesores de humanidades

El año pasado, el grupo Siena Educación anunció un interesante evento (en el que FSIE participó como colaborador), relacionado con la religión que reunió a expertos en la materia: religiosos, profesores, periodistas y otras personas interesadas en el mundo académico y la espiritualidad. Se llamó I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión y tuvo lugar durante dos días del mes de mayo, en el que se sucedieron conferencias, coloquios y debates en el Caixaforum de Madrid, al que sucedieron la celebración de una misa en La Almudena en Madrid y la visita al parque temático Puy Du Fou, en Toledo, premiado como Mejor Espectáculo del Mundo por la IAAPA (Asociación Internacional de Parques y Entretenimiento).

Debido al éxito obtenido, el grupo Siena Educación ha decidido ampliar este evento a otros dos campos: la Filosofía y la Historia. Las tres temáticas se engloban dentro del ámbito de las Humanidades y se realizarán tres fines de semana: 15 y 16 de abril, de Profesores de Religión; 22 y 23 de abril, de Profesores de Filosofía, y 6 y 7 de mayo, de Profesores de Historia.

Su objetivo es impulsar una educación humanista en los centros educativos, que ayude a los alumnos a ser capaces, por sí mismos, de interpretar globalmente la realidad y dotar de sentido a sus vidas. En medio de un contexto de tanta incertidumbre, se hace más importante que nunca este apoyo. También busca ayudar a los alumnos a reflexionar sobre las cuestiones trascendentales de la existencia humana, desarrollar su capacidad de juicio y libertad intelectual e integrar el conjunto de materias que cursan. En definitiva, proporcionar recursos a los estudiantes para que dispongan de una visión más completa de la realidad, con mayor sensibilidad estética y moral, descubriendo la verdad, bien y belleza del mundo y las personas que les rodean.

Son metas ambiciosas, sin duda, pero necesarias para que las generaciones venideras estén lo mejor preparadas posibles para encarar el difícil e incierto contexto en el que vivimos. Una educación humanista garantiza que la respuesta tenga una perspectiva más histórica, pausada y crítica, conocedora de los grandes planteamientos de la humanidad.

“En tiempos de supremacía de las STEM y de las competencias digitales, se hace más crítico si cabe fortalecer las competencias humanísticas de los alumnos; competencias que, a modo de brújula, les orienten en un mundo marcado por la incertidumbre, la ambigüedad y el pensamiento líquido”, explica José María de Moya, director general de Siena Educación y responsable del proyecto.

En los encuentros participarán reconocidas figuras del sector, como el teólogo Francesc Torralba, Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, Miguel Cabrejos, presidente del CELAM, Fernando Savater, prestigioso filósofo, Andreas Schleicher, director del área educativa de la OCDE, Esperanza Rodríguez, presidenta de la Sociedad Española de Profesorado y Plataforma de Filosofía (SEPFi), Encarna Cuenca, presidenta del Consejo Escolar del Estado, Santiago Posteguillo, escritor de novela histórica y Premio Planeta, Jesús Maeso, escritor de novela histórica e Isabel San Sebastián, reconocida periodista y escritora.

FSIE vuelve a colaborar con Siena Educación en este evento que consideramos tan interesante para cualquier interesado en el ámbito académico y del campo de las Humanidades.

Las plazas presenciales son limitadas. También es posible asistir de manera virtual.

Más información:

Página web: https://www.profesoresdehumanidades.com/

Religión: https://religion.profesoresdehumanidades.com/

Filosofía: https://filosofia.profesoresdehumanidades.com/

Historia: https://historia.profesoresdehumanidades.com/

Encuentros de Humanidades

 

Categorías: Actualidad, Formación

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE colabora en el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Religión
    FSIE colabora en el I Encuentro Iberoamericano de Profesores…
  • FSIE Madrid en “La Gala más In” organizada por el Grupo Sifu y su Fundación
    FSIE Madrid en “La Gala más In” organizada por el Grupo Sifu…
  • Publicado en el BOE el Currículo de Religión Católica.
    Publicado en el BOE el Currículo de Religión Católica.
  • FSIE asiste a la XIV edición de los Premios Magisterio
    FSIE asiste a la XIV edición de los Premios Magisterio

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies