• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

28 abril, 2020

FSIE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO PONIENDO EL FOCO EN LAS MEDIDAS NECESARIAS ANTE EL NUEVO ESCENARIO DEBIDO AL COVID19

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, FSIE quiere mostrar, como lo ha venido haciendo siempre, su compromiso con la protección de la salud de las personas para el desempeño del trabajo en un entorno laboral seguro y digno. La actual situación ha mostrado la necesidad de protegerse con gran intensidad de la posibilidad de contagio por enfermedades infecciosas, pero además ha puesto de relieve que también debemos observar los riesgos inherentes a la implementación del teletrabajo garantizando en este caso la protección necesaria fuera del entorno laboral que hasta ahora había sido el habitual.

Este día también nos permite poner el foco en las enfermedades que sufren las personas como consecuencia del desempeño de sus funciones y promover una cultura de conciencia y responsabilidad de los empresarios para asegurar a sus trabajadores un empleo digno y libre de riesgos que atenten contra su integridad y calidad de vida.

Desde FSIE, en esta ocasión nos proponemos abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, prestando especial atención a la actual pandemia de COVID-19 e intentando crear una conciencia social para disminuir los riesgos y daños que puedan sufrir los profesionales en el sector de la Educación y de la Atención a personas con discapacidad. Por ello recordamos que mientras se mantenga la actual situación:

–       Aquellos trabajadores que hayan podido acceder al teletrabajo deben mantener el horario habitual, vigilando en todo caso que se guarden los descansos necesarios durante el día, además de respetar el derecho a la desconexión digital.

–       En el caso de que el teletrabajo no sea una opción factible, desde FSIE recordamos que las personas que tienen que acudir a su empresa deben de hacerlo con las máximas garantías de seguridad y protección de la salud, organizando las entradas y salidas de manera que se pueda mantener la distancia interpersonal preceptiva, evitando los desplazamientos que no sean esenciales, y facilitando los equipos de protección individuales necesarios para protegerse de una posible infección.

Además de las empresas, las administraciones también deben jugar un papel fundamental en la protección de la seguridad y la salud, y por ello solicitamos:

–      Que desde las administraciones competentes se fomente la formación necesaria a los delegados y miembros de comité de seguridad y salud, en un primer momento, para después hacerlo extensible al resto de trabajadoras y trabajadores de la enseñanza y atención a las personas con discapacidad para reconocer y evitar los riesgos derivados de esta nueva realidad.

–      Cuando llegue el momento de reincorporarnos a nuestros centros de trabajo, solicitamos a las Administraciones que realicen los test necesarios tanto entre el personal de los centros, como entre el alumnado y los usuarios y las usuarias para poder identificar los posibles focos de infección y así garantizar un entorno laboral salubre y seguro.

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza quiere mostrar su profundo agradecimiento a todas aquellas personas que, en estas difíciles circunstancias, están desempeñando su labor profesional en sectores esenciales poniendo en riesgo su salud.

Desde FSIE queremos tener un recuerdo especial para las víctimas de esta pandemia y sus familiares.

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • Fsie celebra el día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo exigiendo medidas para paliar los efectos de la pandemia.
    Fsie celebra el día mundial de la seguridad y la salud en el…
  • FSIE Madrid exige “medidas urgentes” para paliar los efectos de la pandemia en el sector de la educación y atención a la discapacidad
    FSIE Madrid exige “medidas urgentes” para paliar los efectos…
  • FSIE Madrid en la Jornada “Seguridad, salud y bienestar laboral en el sector de la Atención a la Discapacidad” organizada por AEDIS
    FSIE Madrid en la Jornada “Seguridad, salud y bienestar…
  • FSIE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO SUMÁNDOSE A LA CAMPAÑA “PUEDO APRENDER, PUEDO TRABAJAR”
    FSIE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies