• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

24 enero, 2020

FSIE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN DEFENDIENDO EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN COMO PILAR FUNDAMENTAL Y MOTOR DE PROGRESO

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza celebra el Día Internacional de la Educación destacando la importancia de la Educación como pilar fundamental del bienestar humano y motor indiscutible de crecimiento y progreso. Con la conmemoración de este día, promovido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, FSIE se suma un año más a una iniciativa que en esta ocasión tiene como objetivo celebrar el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.

El tema elegido este año por la UNESCO, “El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”, pretende poner de relieve la naturaleza integral de la educación, sus objetivos humanistas y el papel central que desempeña en la realización de nuestros objetivos colectivos en materia de desarrollo sostenible. FSIE ha querido integrar este lema en su campaña, destacando además las cualidades que hacen de la Educación uno de los ejes vertebradores de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” por ser un derecho humano fundamental, un bien público y un pilar de bienestar y prosperidad.

Desde el sindicato aprovechamos la celebración de este día para pedir al gobierno y al resto de agentes políticos que abandonen las iniciativas partidistas y la política de la confrontación para que la educación deje de ser un campo de batalla ideológico. Solo mediante el diálogo y el consenso se podrá alcanzar un sistema educativo de calidad y plural que garantice la libertad de elección de las familias y el acceso en igualdad de condiciones a la educación que quieran para sus hijos. En FSIE creemos que el tan necesario Pacto Educativo es la única vía para dar estabilidad y seguridad a todos los sectores implicados y para poder avanzar hacia el sistema educativo equitativo e inclusivo que la sociedad demanda y necesita.

Así mismo, FSIE quiere recordar a la sociedad en su conjunto que la educación es una responsabilidad colectiva y que es nuestro deber, como comunidad, garantizar el acceso universal a la misma para que pueda actuar como elemento generador de igualdad y justicia social y, por tanto, catalizador de paz.

Desde FSIE queremos insistir, una vez más, en que para que todo esto sea posible no se puede descuidar bajo ningún concepto el pilar fundamental que sostiene el sistema educativo: los profesores. En esta línea seguiremos reivindicando la creación de una Ley de la Profesión Docente que regule los derechos y obligaciones de todos los profesionales de la enseñanza con independencia de la naturaleza de sus centros de trabajo. Solo de esta manera podremos sentar las bases de un sistema educativo en el que la figura del profesor se respete y en el que se valore la importancia que su labor tiene en el desarrollo del tejido social que conformará las comunidades del futuro.

Por todo ello, desde FSIE reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para garantizar unas condiciones laborales y salariales dignas y justas a los profesionales de la enseñanza concertada, privada y de atención a personas con discapacidad, y para conseguir que la educación inclusiva y de calidad sea una realidad para todos.

Documentos relacionados:

Cartel_Día Internacional de la Educación

Post RRSS_Día Internacional de la Educación

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN EN UNA TERCERA EDICIÓN MARCADA POR LA PANDEMIA MUNDIAL
    FSIE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA…
  • “VUESTRA HUELLA MARCA EL PRINCIPIO DEL CAMINO” HOMENAJE DE FSIE A TODAS LAS MAESTRAS Y MAESTROS EN SU DÍA
    “VUESTRA HUELLA MARCA EL PRINCIPIO DEL CAMINO” HOMENAJE DE…
  • FSIE se suma a la celebración del "DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES" reclamando la dignificación de la profesión.
    FSIE se suma a la celebración del "DÍA MUNDIAL DE LOS…
  • “SUMEMOS CAPACIDADES, SUMEMOS DIVERSIDADES” EL LLAMAMIENTO DE FSIE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
    “SUMEMOS CAPACIDADES, SUMEMOS DIVERSIDADES” EL LLAMAMIENTO…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies