• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

17 mayo, 2022

FSIE apoya la escolarización en Centros Concertados Privados para cursar Formación Profesional

Llega final de curso y el proceso de matriculación para el siguiente se hace urgente.

Numerosos alumnos y familias tenéis que escoger una opción formativa y un centro donde cursarla. En este contexto tan variado, muchos consideráis la Formación Profesional como una de las mejores salidas laborales.

Sin ir más lejos, la FP ha crecido en un 35% en los últimos 10 años en los ciclos medios y cerca de un 85% en los superiores, según las cifras del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Inserción laboral y demanda empresarial:

Este incremento puede animar a muchas personas con dudas a apostar por este tipo de formación y especialización no universitaria que tiene buenos datos de inserción laboral. Según los registros del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el curso 2019-2020, el más actualizado, un titulado en FP tiene tantas posibilidades de encontrar un puesto laboral como otro que ha estudiado una formación universitaria. E incluso, según el sector, más posibilidades.

Por sectores, aquellos en los que la FP alcanza mayor inserción laboral son las industrias extractivas, con un 70,3%, el de la madera, el mueble y el corcho, con un 64%, el ámbito marítimo-pesquero, con un 58%, el de la instalación y mantenimiento, con un 58% y el de la electricidad y electrónica, otro clásico de la FP, con un 57,7%.

Un informe sobre empleo del grupo Adecco, con datos de 2020, plantea que casi el 40% de las ofertas de empleo en España requiere un título de Formación Profesional. Según otros estudios como este de El Libro Blanco de la FP de la Comunidad Autónoma de Madrid, señala que en los próximos años la Unión Europea prevé que, para mantenerse competitiva a nivel global, necesitará que el 50% de sus puestos de trabajo los desempeñen profesionales con una cualificación intermedia, repartiéndose el 50% restante entre trabajadores sin cualificación o muy poco cualificados (15%) e individuos con estudios superiores (35%). Sea como fuere, lo que está claro es que la FP está en alza.

Diversidad formativa:

Recordamos que algo que caracteriza precisamente a la Formación Profesional es que tiene gran diversidad de opciones. En España, hay más de 150 ciclos formativos, divididos en 25 familias profesionales (pulsa aquí para conocer cuáles son). Para bastantes profesiones de carácter técnico, sin duda, representan la mejor decisión.

A estudiantes y familias:

Desde la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) os animamos a escoger un centro educativo concertado o privado donde se realice esta Formación Profesional que buscáis. Estos centros cuentan con una atención más personalizada al alumno y unos profesionales que se están formando constantemente para ofrecer un servicio de calidad, riguroso y adaptado a las últimas novedades del mercado laboral.

Hemos preparado una campaña que tiene el título, “Elige Formación Profesional”, “Elige FP”, con la que manifestamos nuestro apoyo a los estudiantes que os desmarcáis por esta vía formativa tan práctica.

A profesionales de la enseñanza:

Al mismo tiempo, desde FSIE animamos a todos los profesionales de la enseñanza a compartir esta campaña con el fin de visibilizar nuestro apoyo a los centros concertados y privados que ofertan este itinerario.

Es importante que hagamos valer nuestro trabajo, un trabajo exigente y responsable que no persigue más que el máximo beneficio de los alumnos y aumentar sus opciones en el futuro. Este compromiso y responsabilidad son valores que conviene destacar y dar a conocer. Asimismo, mostramos nuestra defensa y apoyo a la libertad de elección de centro.

Desde FSIE continuamos defendiendo los derechos de los trabajadores de estos centros, tanto personal docente como personal de administración y servicios, y seguiremos haciéndolo con especie hincapié en que se otorguen las mismas condiciones laborales entre estos y los homólogos de los centros públicos.

A las administraciones educativas:

Aplaudimos el impulso que desde las administraciones educativas se quiere dar a esta vía formativa e insistimos en una reivindicación histórica de FSIE: la necesidad de extender la gratuidad de la enseñanza desde los 0 hasta los 18 años, siendo para ello imprescindible que se lleven a cabo las modificaciones normativas que permitan el acceso al concierto pleno de los centros de Formación Profesional. Además, respecto al Real Decreto publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, creemos que, si en efecto pretende ser la solución a las carencias y problemas actuales de la FP, debe articularse en torno a tres pilares básicos:

  • La revisión de las plantillas docentes que permita el desarrollo de los proyectos educativos de los centros de Formación Profesional.
  • El acceso igualitario a planes de formación continua incentivados para que el profesorado de todos los centros pueda adaptarse a las necesidades educativas de las nuevas cualificaciones profesionales.
  • Una inversión en la mejora y modernización de las infraestructuras y en la dotación de recursos de todos los centros de Formación Profesional, no solo a unos pocos de gestión pública.

Documentos relacionados:

  • Cartel Escolarización Elige FP
  • Formato cuadrado Escolarización FP
  • Portada Twitter Escolarización Elige FP
  • Portada Facebook Escolarización Elige FP

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE lanza la campaña “tu futuro ya está aquí” en apoyo a la escolarización en centros concertados y privados de formación profesional
    FSIE lanza la campaña “tu futuro ya está aquí” en apoyo a la…
  • LA MINISTRA ADELANTA DETALLES DE SU PLAN PARA LA FP EN EL FORO "UNA NUEVA LEY PARA UNA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL”
    LA MINISTRA ADELANTA DETALLES DE SU PLAN PARA LA FP EN EL…
  • FSIE pide al Ministerio de Educación diálogo y negociación sobre el Estatuto de la Profesión Docente
    FSIE pide al Ministerio de Educación diálogo y negociación…
  • FSIE felicita a CONCAPA por haber recibido la Corbata de Plata de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio
    FSIE felicita a CONCAPA por haber recibido la Corbata de…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies