• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

3 mayo, 2022

FSIE apela a la responsabilidad de las autoridades educativas en el Día Internacional contra el Acoso Escolar

El 2 de mayo se celebró el Día Internacional contra el Acoso Escolar. Se trata de una fecha que visibiliza un problema que sufren niños y adolescentes en los centros educativos.

Entendemos por «Acoso Escolar» las amenazas, la intimidación, las manipulaciones y agresiones físicas y/o verbales que sufre un estudiante por parte de un compañero o de varios. Según la ong Bullying Sin Fronteras, cerca del 70% de los estudiantes sufre agresiones, una cifra quizá excesiva, que UNICEF rebaja hasta el 33%. En cualquier caso, se trata de un porcentaje bastante elevado y preocupante, pues las consecuencias que tiene en los menores pueden ser graves, provocando bajo rendimiento escolar, depresión, dificultades en las interacciones sociales, baja autoestima, incluso ideas de acabar con la propia vida.

El fundador de la ONG «Bullying Sin Fronteras», Javier Miglino, promovió en 2013 reivindicar el 2 de mayo la lucha contra el «acoso escolar», entendiendo que se trata de una situación lo suficientemente importante para prestar atención especial. Este mismo año, UNICEF decidió incorporar la fecha al calendario de citas reivindicativas. Miglinio considera que «el bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos: la soledad, la tristeza, el miedo».

La utilización de las redes sociales ha cambiado la manera en la que los estudiantes se interrelacionan. Respecto al tema del «acoso escolar», la presencia digital puede suponer un agravante en los menores, ya que lo que hace años se quedaba en el horario escolar ahora continúa en la red a todas horas. Y el alcance es mayor.

Desde FSIE manifestamos nuestro firme compromiso con una sociedad que promueva los valores del respeto a la dignidad de todas las personas y invitamos a todos a ejercer la responsabilidad con este tipo de conductas indeseables. Animamos a los profesionales de la enseñanza y a los profesionales que trabajan en centros de atención a discapacidad que encarnen este valor del respeto que mencionamos.

Por todo ello, e incluso admitiendo que nuestra sociedad está cada vez más concienciada del problema, que por desgracia aún sigue existiendo, invitamos a los profesionales de estos sectores a conocer más sobre cómo prevenir el «acoso escolar» para hacer frente a estas situaciones. Y lanzamos un mensaje concreto a los estudiantes en particular de que no sean parte del problema, sino de la solución.

 

Documentos relacionados:

Cartel_FSIE apela a la responsabilidad en el Día Internacional contra el Acoso Escolar

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE destaca la importancia de la Educación para la eliminación de la violencia contra la Mujer
    FSIE destaca la importancia de la Educación para la…
  • FSIE reivindica la necesidad de Orientadores Educativos en la Etapas de Infantil y Primaria
    FSIE reivindica la necesidad de Orientadores Educativos en…
  • FSIE reivindica la importancia de la Educación como herramienta para combatir la Violencia de Género
    FSIE reivindica la importancia de la Educación como…
  • FSIE reconoce a los #PEQUEÑOSGRANDESLUCHADORES en el Día del Cáncer Infantil
    FSIE reconoce a los #PEQUEÑOSGRANDESLUCHADORES en el Día del…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies