• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

26 abril, 2021

El 30% de los profesionales de centros educativos y atención a la discapacidad no han recibido todavía ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19 

FSIE Madrid ha realizado una encuesta a más de 1.700 profesionales de la educación privada y concertada de la Comunidad de Madrid. 

De las respuestas de los profesionales de los centros educativos y de atención a la discapacidad se muestra un dato enormemente preocupante, un 29,9 % de estos trabajadores, considerados esenciales, y que han llevado a cabo su labor a lo largo de este año de pandemia con un alto riesgo de contagio, siguen sin ninguna protección. 

Preocupa igualmente, la situación de los miles de trabajadores ya vacunados con una dosis de AstraZeneca y que, por extraños motivos alegados por el gobierno, ven peligrar su pauta completa acorde a lo recomendado por las más altas instituciones sanitarias europeas. 

De casi este 30 % de trabajadores esenciales no vacunados, el 71 % estaría dispuesto a recibir la vacuna de AstraZeneca, el porcentaje baja ligeramente al 62,6 % si la inoculación de la vacuna de AstraZeneca dependiera de la firma de un documento de consentimiento. 

Desde FSIE MADRID queremos recordar los dos dictámenes emitidos por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en los cuales se ha reiterado que las ventajas de la vacuna de AstraZeneca supera con creces sus posibles efectos adversos, recomendando por ello su utilización. Seguir estas recomendaciones haría posible la primera dosis para nuestros compañeros aún en riesgo y que siguen realizando su trabajo en condiciones peligrosas, en muchos casos, rodeados de menores sin mascarillas. 

A pesar de que el porcentaje de trabajadores que ha recibido una primera dosis de la vacuna es del 70,1 %, la preocupación es creciente debido al silencio gubernamental frente a la publicación realizada la semana pasada por la EMA, en la que aconseja la vacunación con AstraZeneca siguiendo su pauta establecida, dos dosis, con una diferencia de, como mucho, 12 semanas en su aplicación. 

Entre aquellos que han recibido la primera dosis, más del 88,5 % aceptaría la segunda dosis de Astrazeneca y más del 77,7 % accedería a la pauta completa aunque tuviera que firmar un documento de consentimiento. 

Sin embargo, la mayoría de ellos (54,2 %) muestra su rechazo a recibir otra vacuna, distinta de Astrazeneca, para completar la pauta de vacunación. Desde FSIE Madrid, somos conscientes de la preocupación y por eso exigimos una coherencia con los criterios establecidos en un inicio, la inoculación de la primera dosis a los trabajadores que aún no la han recibido, y por supuesto, la inoculación de la segunda dosis de AstraZeneca a todos aquellos que cumplan 12 semanas desde su primera dosis. Cualquier otra cosa supone un riesgo para la salud de unos profesionales que han conseguido mantener la actividad escolar en medio de una crisis sin precedentes y por supuesto, no lo podemos tolerar.

Resultados Encuesta Vacunación abril 2021

Nota de Prensa FSIE Madrid Encuesta Vacunación

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE Madrid inicia un procedimiento judicial para exigir la vacunación completa de los trabajadores del sector de la educación
    FSIE Madrid inicia un procedimiento judicial para exigir la…
  • FSIE MADRID EN DEFENSA DE LA VACUNACIÓN URGENTE DEL SECTOR EDUCATIVO Y DE LA ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
    FSIE MADRID EN DEFENSA DE LA VACUNACIÓN URGENTE DEL SECTOR…
  • Encuesta sobre la Vacunación Centros Educativos y de Atención a la Discapacidad de la Comunidad de Madrid
    Encuesta sobre la Vacunación Centros Educativos y de…
  • FSIE CONSIDERA QUE EL PLAN DE VACUNACIÓN COVID-19 NO ES SUFICIENTE
    FSIE CONSIDERA QUE EL PLAN DE VACUNACIÓN COVID-19 NO ES…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies