• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

30 enero, 2018

EL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO RECOGE LA PROPUESTA DE FSIE DE EXTENDER LA ORIENTACIÓN A INFANTIL Y PRIMARIA EN TODOS LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

FSIE viene denunciando hace tiempo la escasez de las cuantías económicas dedicadas a la orientación en Educación Secundaria y la inexistencia de financiación de estos profesionales en Educación Infantil y Primaria en los centros privados sostenidos con fondos públicos mediante el concierto o convenio.

Esta situación no solo supone una grave discriminación, sino que la presencia de orientadores en los niveles sostenidos con fondos públicos con la asignación económica suficiente es además una necesidad del profesorado, que se vería apoyado y ayudado en su trabajo y mejoraría así el sistema educativo. De esto se desprende que la extensión de la orientación a todos los niveles sostenidos con fondos públicos es una medida indispensable para mejorar el sistema educativo.

FSIE planteó esta necesidad en el Pleno del Consejo Escolar del Estado (CEE) del pasado 19 de diciembre, que en su Informe 2017 aprobó su propuesta para que el Servicio de Orientación sea una realidad en todos los centros sostenidos con fondos públicos en los niveles de Educación Infantil y Primaria y, además y no menos importante, que se garanticen los recursos humanos y económicos suficientes para una adecuada atención a los alumnos y apoyo al profesorado.

Leer texto íntegro recogido en el Informe 2017 aprobado en el Pleno del CEE:

Considerando que:

− Los datos objetivos siguen reflejando un preocupante índice de fracaso y abandono escolar que se hace evidente de forma especial en la Educación Secundaria Obligatoria.

− Las medidas preventivas deben tomarse antes de su aparición. De ahí la importancia que en educación tiene que los problemas de aprendizaje sean detectados cuanto antes con objeto de poder tomar las medidas adecuadas para su solución.

El Consejo Escolar del Estado recomienda:

– La extensión por parte de las administraciones educativas del servicio de orientación a los niveles educativos de Primaria y 2º ciclo de Educación Infantil en todos los centros sostenidos con fondos públicos garantizando recursos humanos y económicos suficientes para una adecuada atención a los alumnos así como apoyo al profesorado.

La orientación en el Pacto Educativo

Para FSIE este es un tema clave para la mejora del sistema educativo y por eso exige la adecuada financiación y atención por parte de las administraciones de los centros privados sostenidos con fondos públicos y no solo a la enseñanza pública.

En marzo de 2017 FSIE ya puso de manifiesto la importancia de esta medida en la comparecencia ante la Subcomisión del Congreso de los Diputados encargada de proponer el Pacto Educativo. Entre las cuestiones que FSIE consideraba que deberían  figurar en el Pacto y que, además ha planteado en las reuniones que ha mantenido con distintos partidos políticos, se expuso la siguiente:

“Tenemos que adoptar medidas concretas e inmediatas para reducir el índice de fracaso escolar y abandono prematuro. Actuar en Educación Infantil y Educación Primaria en este sentido es imprescindible. Detectar cuanto antes los problemas y poner remedio a los mismos es crucial para posibilitar el éxito y evitar que el fracaso irrumpa en Secundaria cuando ya es muy difícil ponerle solución. Como ejemplo de lo que debería hacerse en Infantil y Primaria sería la implantación y extensión de la orientación educativa a estas etapas con el apoyo de especialistas en psicología y pedagogía de estas edades, así los maestros podrían detectar problemas de aprendizaje y adoptar decisiones que permitieran paliarlos o incluso eliminarlos.

El Pacto y la nueva Ley de Educación deben, en todo caso, garantizar la misma dotación de  recursos humanos y económicos para todos los alumnos de centros sostenidos con fondos públicos. Si lo importante son los alumnos, todos deben tener en su aprendizaje las mismas posibilidades y atenciones con independencia del centro que hayan escogido.”

Además, FSIE está exigiendo al Ministerio de Educación la convocatoria de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada para plantear la negociación de muchos aspectos, entre los que se plantea la extensión y mejora de la orientación.

Documentos relacionados

Boletín digital

Categorías: Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE PIDE AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO QUE LAS AYUDAS ECONÓMICAS LLEGUEN TAMBIÉN A LOS CENTROS CONCERTADOS
    FSIE PIDE AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO QUE LAS AYUDAS…
  • Por una Educación Infantil de 0 a 3 años en todo tipo de Centros
    Por una Educación Infantil de 0 a 3 años en todo tipo de…
  • FSIE reivindica en el 1 de Mayo la dignificación y mejoras para todos los trabajadores ante la pérdida de poder adquisitivo
    FSIE reivindica en el 1 de Mayo la dignificación y mejoras…
  • FSIE MADRID EN EL PLENO DEL CONSEJO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID
    FSIE MADRID EN EL PLENO DEL CONSEJO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies