• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

FSIE Madrid

Sindicato Independiente de Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid
    • Declaración de principios
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
  • Noticias
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación
    • Convenios
    • Legislación nacional
    • Legislación autonómica
  • Formación
  • Servicios
    • Listado de asesores
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
    • Contacte con FSIE Madrid
  • Publicaciones
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE FP
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Afíliate

15 febrero, 2023

Día Internacional del Cáncer Infantil

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) se adhiere a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su campaña de concienciación y visibilidad del cáncer infantil hoy 15 de febrero. Este día, desde 2018, es una fecha en la que se busca que todos los países del mundo pongamos el foco en esta enfermedad para estar mejor preparados.

Hemos escogido como lema: “Juntos somos más fuertes contra el cáncer infantil“, el nombre del evento que organizó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París con motivo del Día contra el Cáncer, el 4 de febrero de 2023. Estamos convencidos de que la unión, la solidaridad y el esfuerzo conjunto es la mejor fórmula para reducir las consecuencias de esta realidad tan terrible para tantos niños y sus familias.

Primera causa de muerte en menores en países desarrollados

Según los datos de la OMS, en el mundo hay cerca de 400.000 menores de 19 años enfermos por algún tipo de cáncer, siendo las leucemias, los cánceres cerebrales, los linfomas y tumores sólidos como el neuroblastoma y los tumores de Wilms los más comunes.

Según los datos de la Federación Española de Padres con Niños con Cáncer, en España se diagnostican más de 1.500 casos nuevos cada año y 3.000 niños fallecen por esta causa en Europa cada año. No obstante, la medicina logra que la mayor parte de los pacientes sobreviva. La asociación, referente en nuestro país y en activo desde 1990, estima que cerca del 80% de pacientes de 0 a 14 años sobreviven.

Visibilizar el cáncer infantil

En el sector educativo, en FSIE ponemos hincapié en concienciar sobre la enfermedad, animando al claustro docente a que informe al alumnado sobre la misma e inculque valores como empatía y apoyo a los alumnos que lo padecen. Es importante que desde las aulas fomentemos actitudes de integración y apoyo con todos aquellos que atraviesan dificultades, como es el caso de los niños con cáncer.

“No podemos subestimar el efecto que tiene para los alumnos la acogida positiva de su ambiente escolar”, señala Jesús Pueyo, secretario general de FSIE.

Al mismo tiempo, como en ocasiones anteriores, reiteramos a las administraciones públicas la necesidad de incorporar personal de enfermería a todos los centros educativos con el fin de que estos dispongan de la atención sanitaria necesaria.

Más información sobre el cáncer en niños:

La OMS aporta en su página web más detalles de lo que conocemos sobre el cáncer en menores. Así, apunta que “a diferencia de lo que ocurre con el cáncer en los adultos, se desconocen las causas de la inmensa mayoría de los casos de cáncer infantil. Se han realizado muchos estudios para tratar de determinarlas, pero a esas edades hay muy pocos cánceres causados por factores ambientales o ligados al modo de vida”. Para disponer de mayor conocimiento sobre las causas, la OMS incide en la necesidad de investigar más a fondo.

Asimismo, añade que “dado que en general no es posible prevenir el cáncer en los niños, la estrategia más eficaz para reducir la carga de morbilidad y mejorar la evolución clínica es centrarse en un diagnóstico precoz y correcto, seguido de un tratamiento eficaz y científicamente contrastado que se acompañe de medidas de apoyo personalizado”. Como en el caso de los adultos, cuanto antes se diagnostique la enfermedad, aumentan las posibilidades de supervivencia y el tratamiento tiende a ser menos agresivo.

Para guiar la acción de los gobiernos y orientarles en su lucha contra esta enfermedad, la OMS ha elaborado un programa específico llamado CureAll (“Curarlos a todos”). La iniciativa partió de la colaboración del Hospital de Investigación para niños San Judas en 2018 y, entre otras medidas, en 2021 pusieron en marcha la Plataforma Mundial por el Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil para procurar un suministro ininterrumpido de medicamentos contra el cáncer infantil de calidad garantizada.

Documentos relacionados:

Cartel para redes sociales

Portada para Twitter

Portada para Facebook

Banner para página web

Categorías: Actualidad, Enseñanza

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

  • FSIE reconoce a los #PEQUEÑOSGRANDESLUCHADORES en el Día del Cáncer Infantil
    FSIE reconoce a los #PEQUEÑOSGRANDESLUCHADORES en el Día del…
  • FSIE reclama la adopción de hábitos saludables en los Centros de Enseñanza como medida preventiva ante el cáncer de mama
    FSIE reclama la adopción de hábitos saludables en los…
  • Día Internacional del Cáncer de Mama. FSIE pide mejorar la calidad de trabajo y de vida de las trabajadoras
    Día Internacional del Cáncer de Mama. FSIE pide mejorar la…
  • FSIE se suma a la celebración del "DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES" reclamando la dignificación de la profesión.
    FSIE se suma a la celebración del "DÍA MUNDIAL DE LOS…

Footer

Contacta con FSIE Madrid

C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039, Madrid - Ver mapa
91 554 08 68
fsie.madrid@fsie.es

Sindicato Independiente de Enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid

  • FSIE Madrid:
    • Quiénes somos
    • ¿Qué defendemos?
    • Declaración de principios
  • Noticias:
    • Actualidad
    • Notas de prensa
  • Legislación:
    • Convenios
    • Legislación nacional
  • Servicios:
    • Encontrar asesores
    • Formación
    • Ventajas afiliados
    • Bolsa de Empleo
  • Publicaciones:
    • Boletín digital de Madrid
    • FSIE Atención
    • Anuario Madrid
    • Revista disCAPACIDAD
  • Contacte con FSIE Madrid
FSIE Madrid

© FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA DE MADRID. Todos los derechos reservados.
C/ Doctor Mariani, 5 (local) 28039 Madrid. Tfno.: 91 554 08 68 · Fax: 91 554 88 94 · E-mail: fsie.madrid@fsie.es · Aviso legal · Privacidad · Cookies